NOTICIA



  • Festival de Biarritz 2024: Todos las ficciones en competencia

    El Festival Biarritz Amérique Latine 2024 está listo para iluminar las pantallas con una selección de ficciones latinoamericanas que abarcan desde dramas personales hasta exploraciones sociales profundas.

    Del 21 al 27 de septiembre, Biarritz será el escenario de estrenos mundiales e internacionales, presentando una gama de películas que reflejan la diversidad cultural y geográfica de la región. Este año, diez producciones compiten por el codiciado "Abrazo de la Mejor Ficción 2024", un premio que celebra la innovación y el talento emergente en el cine latinoamericano.

    Entre las películas seleccionadas, encontramos "El aroma del pasto recién cortado", dirigida por Celina Murga. Este film argentino aborda temas de infidelidad y deseo a través de dos historias paralelas de amor prohibido, explorando las complejidades emocionales de sus protagonistas.

    Otra propuesta destacada es "Baby", de Marcelo Caetano, que nos sumerge en la vida de Wellington, un joven brasileño que, tras salir de un centro de detención juvenil, se enfrenta a los desafíos de la reintegración social en São Paulo. Este drama pone de relieve las luchas internas de un joven en búsqueda de identidad y pertenencia.

    El festival también incluye cintas como: "Cuadrilátero", de Daniel Rodríguez Risco de Perú, que utiliza una narrativa estructurada y precisa para explorar las dinámicas familiares bajo tensión, y "El ladrón de perros", de Vinko Tomicic, que retrata la vida de un joven lustrabotas en La Paz, Bolivia, en un relato conmovedor de soledad y deseo paternal.

    En un giro hacia lo histórico y lo político, "Penal Cordillera", del chileno Felipe Carmona, ofrece una perspectiva crítica de la vida en una cárcel de lujo para criminales de derechos humanos en Chile, reflejando el doloroso legado de la dictadura de Pinochet.

    Además, "La piel en primavera", de Yennifer Uribe Alzate, nos presenta un romance inesperado en el contexto cotidiano de un centro comercial en Colombia, mientras "Querido Trópico", de Ana Endara, se adentra en la relación inesperada entre una cuidadora inmigrante y una empresaria con demencia en Panamá.

    "Raíz", de Franco García Becerra, y Senhoritas, de Mykaela Plotkin, también aportan visiones únicas sobre temas que van desde la infancia en comunidades rurales amenazadas por la minería en Perú, hasta los desafíos emocionales de la vida en la tercera edad en Brasil.

    Por último, "Safari", de Mariana Rondón, combina un ambiente casi distópico con la escasez de recursos en un pequeño zoológico, creando una metáfora potente de la supervivencia en tiempos de crisis.

    El Festival Biarritz Amérique Latine 2024 no solo es una plataforma para nuevas voces, sino también un reflejo del vigor y la creatividad del cine latinoamericano contemporáneo. Con una selección tan variada, el festival promete sorprender y emocionar tanto a críticos como a espectadores, consolidándose como un espacio vital para la cinematografía de la región.

    Películas en Competencia del Festival Biarritz Amérique Latine 2024

    "El aroma del pasto recién cortado" de Celina Murga (Argentina, Uruguay, Alemania, México, Estados Unidos)
    "Baby" de Marcelo Caetano (Brasil, Francia)
    "Cuadrilátero" de Daniel Rodríguez Risco (Perú)
    "El ladrón de perros" de Vinko Tomicic (Bolivia, México, Chile, Francia)
    "Penal Cordillera" de Felipe Carmona (Chile, Brasil)
    "La piel en primavera" de Yennifer Uribe "Alzate" (Colombia, Chile)
    "Querido Trópico" de Ana Endara (Panamá, Colombia)
    "Raíz" de Franco García Becerra (Perú, Chile)
    "Senhoritas" de Mykaela Plotkin (Brasil)
    "Zafari" de Mariana Rondón (Venezuela, Perú, México, Brasil, Francia, Chile, República Dominicana)

    (Fuente: Escribiendocine.com)


Copyright © 2025 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.