NOTICIA



  • “Un poeta”, la película colombiana que triunfó en Cannes, arrasa en taquilla y ya está en cines del país

    La película "Un poeta", del director Simón Mesa Soto, llegó a las salas de cine de Colombia el pasado 28 de agosto y en apenas tres días ya convocó a más de 21.000 espectadores, convirtiéndose en el estreno más visto de la semana. La cifra, celebrada por Munir Falah, presidente de Cine Colombia, supera con creces a otras producciones nacionales de 2025 y ha abierto un debate sobre el estado del cine colombiano.

    La película, una coproducción entre Colombia, Alemania y Suecia, debutó en el Festival de Cannes 2025 en la sección Una cierta mirada, donde ganó el Premio del Jurado. Posteriormente, fue seleccionada en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) y recibió reconocimientos en Lima, Múnich y otros escenarios internacionales, consolidándose como una de las producciones latinoamericanas más aplaudidas del año.

    Un poeta narra la historia de Óscar Restrepo, un hombre mayor que alguna vez soñó con ser escritor y que sobrevive como profesor frustrado, hasta que conoce a Yurlady, una joven con talento natural para la poesía. La relación entre ambos despierta nuevas emociones en él, pero también lo enfrenta a dilemas éticos y personales. El filme está protagonizado por Ubeimar Ríos y Rebeca Andrade, con rodaje en Medellín en formato de 16 milímetros.

    En Colombia, la película se proyecta en salas de Cine Colombia, Procinal, Cinemark, Royal Films, Cinépolis y espacios culturales como el Museo de Arte Moderno de Medellín, la Cinemateca Museo La Tertulia y la Cinemateca del Caribe.

    El impacto de su estreno ha puesto sobre la mesa la paradoja del cine nacional: mientras Un poeta rompe récords de taquilla, otras 43 producciones estrenadas en lo corrido del año apenas han sumado 121.723 entradas en total. Para Falah, el éxito de la cinta podría incluso superar la taquilla conjunta de todas las demás películas colombianas de 2025.

    La discusión, sin embargo, no se ha limitado a cifras. El exministro de Cultura Juan David Correa cuestionó la visión pesimista y propuso valorar cada estreno como una contribución cultural en lugar de un fracaso comercial.

    Con premios internacionales, un elenco destacado y una historia que combina drama y humor negro, Un poeta no solo consolida a Simón Mesa Soto como uno de los cineastas colombianos más prometedores, sino que también renueva la esperanza en la conexión entre el público local y las producciones nacionales.

    (Fuente: diariooriente.com)


Copyright © 2025 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.