Nacido en Madrid, un 28 de enero de 1953, Gerardo Herrero se introduce en el cine con dos cortometrajes El curso de las estrellas (1980) y Fotogramas salvajes (1981).
Herrero aboga por la colaboración cinematográfica entre España e Iberoamérica, como escribió en 2001: "Los cineastas del entorno hispanohablante debiéramos pensar que no sólo realizamos películas para nuestro país de origen. Dado que tenemos la suerte de hablar una lengua común, hemos de diseñar proyectos que se puedan elaborar en colaboración, de forma que puedan sobrepasar las fronteras nacionales."
Fruto de esta colaboración entre Herrero, el productor, y Latinoamérica son obras muy destacadas La boca del lobo (1988) y Caídos del cielo (1990) de Francisco J. Lombardi; Guantanamera (1995) de Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío; Martín (Hache) (1997), de Adolfo Aristarain; El coronel no tiene quien le escriba (1999), de Arturo Ripstein; Plata quemada (2000), de Marcelo Piñeyro; Nueces para el amor (2000) de Alberto Lecchi; Lista de espera (2000) de Juan Carlos Tabío y El hijo de la novia (2001), de Juan José Campanella. Con capital hispano-argentino Herrero ha dirigido Frontera Sur (1998), El lugar donde estuvo el paraíso (2001), o Lugares comunes (2002) de Adolfo Aristarain; Machuca (2004) de Andrés Wood y Perder es cuestión de tiempo (2004) de Sergio Cabrera, entre otros.
También dirigió Malena es un nombre de tango (1996), basada en una novela de Almudena Grandes. En 1997 rodó la ya mencionada Territorio Comanche, una cruda historia de tres corrresponsales de guerra en Sarajevo que arriesgan sus vidas entre los horrores del conflicto de Bosnia, basada en la novela de Arturo Pérez Reverte. También basada en una novela, esta vez La conquista del aire, de Belén Gopegui, dirigió en 2000 Las razones de mis amigos.
Filmografía:
(1994) Desvío al paraíso.
(1995) Malena es un nombre de tango.
(1997) Territorio Comanche.
(1998) Frontera Sur.
(1999) América mía.
(2000) Las razones de mis amigos.
(2001) El lugar donde estuvo el paraiso.
(2003) El misterio Galíndez.
(2004) El principio de Arquímedes.
(2004) Ni locas, ni terroristas
(2005) Heroína
(2005) Los aires difíciles