publicación No. 8

  ISSN 2218-0915
El arte de crear con luz: Un siglo del Cine de octubre.
Armando Pérez Padrón


El cine posmoderno
Mario Naito López
   

Cine colombiano 2022: se estandariza el thriller con matices de drama social
Joel del Río Fuentes
La expansión polifuncional del cuerpo femenino en el cine de mujeres
Berta Carricarte Melgarez

Ambrosio Fornet, “gacetero mayor”.
Norberto Codina
Zavattini en la simiente del nuevo cine cubano
Luciano Castillo Rodríguez
Un viaje en el cuadro La crítica ante el Van Gogh de Alain Resnais. A propósito del centenario del nacimiento del cineasta francés
Daniel Céspedes Góngora

El cine que soñamos
Antonio Mazón Robau



En torno a la adaptación cinematográfica de las obras teatrales El premio flaco y Contigo pan y cebolla de Héctor Quintero.
Juan Ramón Ferrera Vaillant, Marbelia Acosta Ríos
La influencia de la cultura afrocubana en el cine cubano (1900-1959).
Reydi Zamora Rodríguez

Justo Planas y el cine latinoamericano del desencanto
Erian Peña Pupo
Vinos viejos en odres nuevos
Pedro Rafael Noa Romero
- www.cinecic.com.ar/
- www.cinematecadistrital.gov.co/servicios.htm
- www.cinecubano.com/persona/escuela.htm
- www.cubacine.cu/directorio/icaic.htm
- www.filmotecadeandalucia.com/
- cuib.unam.mx/mapabiblio/datosbiblio.pl?biblio=416
- www.documentalcolombia.org/index.html
- www.enerc.gov.ar/inst_biblioteca.html
Diseño: Joany Savigñon

Copyright © 2023 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
Calle 212 esquina a 31, Quinta "Santa Bárbara", Reparto La Coronela, La Lisa, Ciudad de la Habana, Cuba