“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)
INICIO
NOTICIAS
|
FESTIVALES
|
CONVOCATORIAS
|
INDUSTRIA
|
ESPACIO DE REFLEXION
|
DIRECTORIOS
FNCL
QUE ES LA FNCL
|
HISTORIA
|
CONSEJO SUPERIOR
|
CONSEJO DIRECTIVO
|
LINEAS DE TRABAJO
PELICULAS
TODAS
|
FICCION
|
DOCUMENTAL
|
ANIMACION
|
EXPERIMENTAL
|
OTRAS
CINEASTAS
DOCUMENTALES
MUJERES
PELICULAS
|
CINEASTAS
|
FESTIVALES
|
PUBLICACIONES
|
DESCARGAS
|
ARTES VISUALES
AUDIOVISUAL INDIGENA Y COMUNITARIO
GALERIA
CINEASTA
VOLVER
|
COMPARTIR
|
IMPRIMIR
Edgar Cevallos Rosales
(Ecuador, 1948)
BIOGRAFIA
FILMOGRAFIA
EN BIBLIOTECA
Se inicia como productor en
Meditaciones para los que no meditan
(1970) de Fredy Elhers. Dirige los documentales
Balcón de los Andes
(1975),
Viejo Río
(1977),
Imagen de mi ciudad
(1978); y los argumentales
Hasta cuándo padre Almeida
(1979),
Miguel de Santiago
(1980),
Espejo el precursor
(1980),
Daquilema
(1981),
Un ataúd abandonado
(1981),
Una araña en el rincón
(1982) y
Luto Eterno
(1982) .
Un ataúd abandonado
(1981) es una adaptación de la obra homónima de Pedro Jorge Vera. En tono de comedia plantea uno de los tópicos del convivir quiteño: la ambición familiar ante la inminente muerte del padre de familia. La ambientación y la caracterización tienen tintes satíricos.
Una araña en el rincón
(1982) adaptó el cuento homónimo de Juan Valdano. Se trata de un monólogo en el que un joven minusválido reflexiona sobre su condición de marginado y del mundo como “una teleraña”.
El director Edgar Cevallos se acoge a una línea temática y estética que en la década de los ochenta caracterizaba al cine latinoamericano. Es decir, la estructura narrativa del drama matizado con detalles pintorescos. Cevallos explora lo cotidiano de las disímiles circunstancias de los ecuatorianos.
Crea dioramas sobre Ecuador y la ciudad de Guayaquil. Seis siglos de Historia en imágenes tridimensionales animadas acerca del origen y evolución de un país y una ciudad, compilados en escenarios de miniatura. Recibe varios reconocimientos nacionales e internacionales; incluso, de la empresa norteamericana Walt Disney, por sus trabajos de animación cinematográfica.
Edgar Ceballos Rosales, born in 1498, began his film career as producer in
Meditaciones para los que no meditan
(1970) by Fredy Elhers. Then he was director of documentaries as
Balcón de los Andes
(1975),
Viejo Rio (
1977),
Imagen de mi ciudad
(1978) and created the scripts of
Hasta cuando Padre Almeida
(1979),
Miguel de Santiago
(1980),
Espejo el precursor
(1980),
Daquilema
(1981),
Un ataúd abandonado
(1981),
Una araña en el rincón
(1982) and
Luto eterno
(1982).
Un ataúd abandonado
(1981) is an adaptation of Pedro Jorge Vera’s homonymous work, which with comedy tone reflects one of the topics of the coexistence in the city of Quito: the family ambition after the death of the father. Both the atmosphere and the characterization have certain satire overtones.
Una araña en el rincón
(1982) was an adaptation of the Juan Valdano’s same title short story. It is a monologue in which a physically handicapped reflects about his insolated condition and his vision of the world as a spider web.The director Edgar Ceballos followed an aesthetic and thematic line that characterized the Latin American film in the 1980s decade. In other words, through the narrative structure of the drama with touches of colorful details, Ceballos explores the every day life circumstances the Ecuadorian live in.
The filmmaker creates dioramas about the Ecuador and Guayaquil city. Six centuries of history animated tridimensional images about the origin and evolution of a country and a city, compiled in miniature scenery. Edgar Ceballos Rosales had received some national and international recognitions even of the American carton network Waltdisney for his animated works.
Referencias en el Portal:
Daquilema
, 1981, Dirección
Un ataúd abandonado
, 1981, Dirección
Una araña en el rincón
, 1982, Dirección
No aparecen referencias.
BUSQUEDA DE CINEASTAS
Búsqueda avanzada
Seleccione país
Alemania
Argentina
Aruba, Islas
Australia
Austria
Bahamas
Barbados
Bolivia
Bosnia-Herzegovina
Brasil
Canadá
Chile
China
Colombia
Costa Rica
Croacia
Cuba
Curaçao
Dinamarca
Ecuador
El Salvador
España
Estados Unidos de América
Faroes, Islas
Francia
Guadalupe
Guatemala
Haití
Holanda
Honduras
Hungría
Irán
Israel
Italia
Jamaica
Kenya
Martinica
México
Nicaragua
Noruega
Pakistán
Panamá
Paraguay
Perú
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Dominicana
Rusia
Suecia
Suiza
Surinám
Trinidad y Tobago
U.R.S.S.
Ucrania
Uruguay
Venezuela
QUIENES SOMOS
|
CONTACTOS
|
MAPA DEL PORTAL
|
FNCL
|
BIBLIOTECA
|
OCAL
SUBIR
APOYO DE
COLABORACION
Copyright © 2025 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the
Apache 2.0 license
.