“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

NOTICIAS


  • Actualidad
    El 44 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano a pantalla gigante y más

    El 44 Festival de Cine de La Habana, del 8 al 17 de diciembre, tendrá una pantalla gigante en la capital cubana, donde el público disfrutará filmes, bandas sonoras e intercambios con artistas, informaron los organizadores. La directora del Festival, Tania Delgado, adelantó que la cita arrancará con una selección de 199 películas de casi una veintena de países, con México, Argentina, Brasil y Chile como las naciones con más filmes.
  •  
  • Industria
    El Festival de Málaga elige 14 proyectos iberoamericanos para su evento de coproducción

     El Festival de Cine en Español de Málaga ha anunciado durante su presencia en el mercado audiovisual Ventana Sur, de Buenos Aires (Argentina), los catorce proyectos iberoamericanos seleccionados para su evento de coproducción Maff (Málaga Festival Fund & Co Production Event), incluido en su área de industria.
  •  
  • Festivales
    Bogoshorts: 21 años celebrando el cine en formato corto

    Entre el 5 y el 12 de diciembre se celebra en la capital colombiana Bogoshorts, certamen consagrado al cortometraje que este año cumple 21 ediciones bajo el lema “Todos los cuerpos, todas las historias”. La programación incluye obras de todo el mundo repartidas entre la Competencia Nacional y la Competencia Internacional, además de varias actividades en el espacio de industria, Bogoshorts Film Market.
  •  
  • Foto de Unsplash en colaboración con Getty Images
    Documentales
    ¿Haces cine documental? Participa en la edición 2024 de DOQUMENTA Querétaro
    Paulina Rosales
    El Festival Internacional de Cine y Narrativas de No Ficción de Querétaro DOQUMENTA abrió su convocatoria 2024 para que quienes realicen cine documental inscriban sus creaciones y puedan participar en la siguiente edición que se celebrará en agosto. Según lo expuesto en la convocatoria, a través de las lentes de diversas disciplinas se explorarán las amenazas y las soluciones posibles a través de historias inspiradoras “que nos desafían a ser agentes activos de cambio”. No hay límite de edad ni trayectoria mínima, el requisito estipulado es ser de nacionalidad mexicana y que el proyecto se haya realizado entre enero del 2023  y mayo del 2024. La convocatoria está abierta desde el 21 de noviembre del 2023 y terminará hasta las 23:59 horas del 1 de marzo del 2024. 
BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
ENLACES DE INTERES
Copyright © 2023 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.