“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

NOTICIAS


  • Documentales
    FIDBA anuncia los proyectos seleccionados para #LINK 2024, XIV Encuentro Internacional de Cine Documental

    Del 1 al 6 de octubre en el  CCK
    FIDBA anuncia los proyectos seleccionados para #LINK 2024, XIV Encuentro Internacional de Cine Documental. Con más de setecientas postulaciones, se han seleccionado un total de 37 proyectos de no ficción de países como Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile, Honduras, Ecuador, Perú, Argentina, Colombia, Cuba, México y España.
  •  
  • Cine y audiovisual indígena y comunitario
    Proyectos seleccionados para el II Laboratorio para Cineastas Indígenas y Afrodescendientes, en Morelia, México

    El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) y el Programa Ibermedia, a través de Morelia Pro y con el apoyo de Netflix, presentan los proyectos seleccionados para participar en el II Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos para Cineastas Indígenas y Afrodescendientes de América Latina. Son 20 proyectos —uno de Guatemala, uno de Cuba, uno de Bolivia, uno de Brasil, dos de Perú, cinco de Colombia y nueve de México— los que participarán en la segunda edición del Laboratorio, que tendrá lugar del 16 al 20 de octubre de 2024 en el marco del Foro de los Pueblos Indígenas de la 22a edición del FICM.
  •  
  • Actualidad
    Sección "Horizontes Latinos" de San Sebastián con gran presencia argentina
    David Pardillos
    El Festival de San Sebastián ha anunciado los títulos para la que es cada año una de sus secciones más interesantes, la de "Horizontes Latinos". Dentro del prestigioso certamen donostiarra, que transcurrirá entre el 20 y 28 de septiembre, uno de los festivales punteros de cine junto a Venecia, Berlín o Cannes, hay un apartado reservado para el cine de Sudamérica, que cada cierto tiempo regala grandes películas para el recuerdo y descubre nuevos y prometedores cineastas o intérpretes.
  •  
  • Festivales
    "Os sapos", de la brasileña Clara Linhart, Mejor Película del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires

    "Os sapos", de la brasileña Clara Linhart, obtuvo el premio a Mejor Película de la Competencia Internacional de Ficción de la segunda edición del FICPBA, que contó contó con la proyección de 228 títulos (115 largometrajes, 8 medios, 101 cortos y 4 series). El jurado destacó al filme "Por su habilidad para construir una historia aparentemente simple y narrar con destreza momentos íntimos de amor y amistad".
BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
ENLACES DE INTERES
Copyright © 2025 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.