“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano.
Así de simple, y así de desmesurado”. Gabriel García Márquez Presidente (1927-2014)
Industria
El cine uruguayo que se viene: novedades de ficción para 2025
Micaela Domínguez Prost
Varias de las novedades que se vienen son segundas obras de cineastas que han conquistado festivales y audiencias alrededor del mundo con sus óperas primas, consolidando la visión autoral de una nueva generación de realizadores. En su mayoría, las películas han recibido apoyo de la Agencia del Cine y al Audiovisual del Uruguay (ACAU) en sus diferentes líneas, del Fondo para el Fomento y Desarrollo de la Producción Audiovisual Nacional (FONA), del Programa Uruguay Audiovisual (PUA), de Montevideo Desarrolla de la Intendencia de Montevideo, y del Programa Ibermedia.
Una anécdota sobre el boxeador colombiano Pambelé fue la semilla de este audiovisual. Foto: Kike Bossa
Industria
“La Suprema”, película elegida por Colombia para concursar en Premios Óscar y Goya
La cinta colombiana “La Suprema”, dirigida por Felipe Holguín y producida por Cumbia Films, fue escogida por la Academia de Cine Colombiana para representar a Colombia en los Premios Óscar, que se celebrarán el 2 de marzo de 2025, y los Premios Goya, que se realizará el 8 de febrero del siguiente año.
Sofía Brihet, directora del corto La hija de la azafata, que recibió una mención.. Imagen: Prensa
Industria
Florianópolis Audiovisual Mercosur y la discusión del futuro del cine argentino
Juan Pablo Cinelli
En el Florianópolis Audiovisual Mercosur (FAM), que esta semana acaba de finalizar su 28° edición, no solo tuvieron lugar las habituales competencias de cortos y largos, en las que el festival intenta incluir y representar a todas las minorías posibles, sino que también se desarrolló el 8° Encuentro de Coproducción Mercosur (ECM), que fomenta el cruce entre artistas y productores, crucial en un momento en que el Incaa está paralizado. Esa búsqueda de un equilibrio entre exhibir y producir es, a fin de cuentas, una decisión de orden político que históricamente identifica al FAM.
Industria
6° FIRALAB: Cooperativismo Audiovisual Internacional en Berazategui y Tandil
El Festival Internacional de Realización Audiovisual FIRALAB se llevará a cabo del 23 al 29 de septiembre en Berazategui y Tandil. Este evento busca preproducir seis largometrajes y un documental que se rodarán en 2025, promoviendo la cooperación entre México, Bolivia, Uruguay y Argentina.