“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

INDUSTRIA


  • Industria
    El cineasta argentino Lisandro Alonso rodará "La libertad doble"
    Julia Montesoro
    Lisandro Alonso tiene delante suyo el desafío de abordar "La libertad doble", un proyecto inequívocamente emparentado con su ópera prima ("La libertad", 2001), en tanto recurrirá a su mismo protagonista, el hachero Misael Saavedra y utilizará recursos técnicos similares. El proyecto obtuvo una subvención del World Cinema Fund del Festival de Berlín, lo que implica un avance para el desarrollo del mismo.
  •  
  • Industria
    Comienza Laboratorio de adaptación literaria para mujeres guionistas Lab Macondo

    La Academia Colombiana de Cine, la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos - DACMI del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia, la Fundación Gabo, Netflix, la Alcaldía Distrital Santa Cruz de Mompox, MadLove y El Boga han hecho posible el primer Laboratorio de adaptación literaria para mujeres guionistas Lab Macondo, espacio de formación que se lleva a cabo de manera híbrida teniendo su fase virtual del 31 de julio al 30 de agosto y su fase presencial, del 18 al 25 de septiembre, en Santa Cruz de Mompox.
  •  
  • Industria
    Anuncian en Costa Rica los proyectos beneficiados por la novena convocatoria del Fondo para el Fomento Audiovisual y Cinematográfico El Fauno
    José Bermúdez Villalobos
    El Centro Costarricense de Producción Cinematográfica (Centro de Cine) del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) anuncia los proyectos beneficiados por la novena convocatoria del Fondo para el Fomento Audiovisual y Cinematográfico El Fauno. Los proyectos fueron evaluados por un jurado calificador conformado por seis personas profesionales de la industria audiovisual internacional, tres para cada categoría (tres para desarrollo y tres para producción), entre las que se encuentran personas profesionales asociadas a la producción y/o dirección cinematográfica, escritura y asesoría de guion, distribución y circulación audiovisual, así como animación digital.
  •  
  • Industria
    Productor dominicano Pablo Lozano debuta en la dirección con un film híbrido sobre violencia escolar y de género

    El productor dominicano Pablo Lozano está finalizando su primer largometraje como director, “Aunque sea ver el mar”, un film híbrido basado en investigaciones reales sobre violencia escolar y de género. La película combina elementos del documental, la ficción y el teatro para contar el proceso de cuatro chicas adolescentes que se preguntan qué significa ser niña y ser mujer en un contexto de violencia escolar, familiar y comunitaria.
BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
ENLACES DE INTERES
Copyright © 2025 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.