“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

INDUSTRIA


  • Industria
    Arranca la inscripción para el Campus Labs de cine documental organizado por DocsBarcelona

    Ya están abiertas las inscripciones para apuntarse al "Campus Labs DocsBarcelona", un laboratorio de formación para proyectos documentales en desarrollo. Este campus acompaña durante casi un año a 10 proyectos para ayudarlos a crecer con la idea de que se hagan realidad y acaben teniendo proyección internacional. Por el Campus Labs DocsBarcelona ya han pasado 48 proyectos de 19 países de Europa y América Latina. Hasta el 13 de febrero inclusive está abierto el proceso de admisión para la quinta edición del laboratorio de proyectos documentales, que se realizará desde el 15 de marzo y hasta el 20 de diciembre de este año.
  •  
  • Industria
    DocsMX lanza la Plataforma IB para impulsar el desarrollo de documentales iberoamericanos

    En el marco de MiradasDoc, Festival de Cine Documental de Guía de Isora de Tenerife, DocsMX, el Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México, anunció el lanzamiento del laboratorio Plataforma IB, una convocatoria con el propósito de impulsar el desarrollo e internacionalización de proyectos documentales de Iberoamérica. La convocatoria regional está abierta desde el día 2 de febrero y se puede consultar www.docsmx.org.
  •  
  • Industria
    MiradasDoc Market entrega ocho premios y acoge 400 reuniones de negocios

    La décimo sexta edición de MiradasDoc Market, que se ha realizado de forma presencial tras dos años consecutivos de formato virtual, ha conseguido un récord de reuniones de negocios, llevando a cabo alrededor de 400, y ha entregado ocho premios repartidos entre los 18 proyectos de documental en fase de desarrollo participantes en su décimo sexta edición. El dato es el primero de un balance inicial de este evento en torno al cine de realidad, que concluyó el viernes 3 de febrero en Guía de Isora, con la entrega de los premios en los laboratorios para el lanzamiento de proyectos de documental DocSur y AfroLatam.
  •  
  • Industria
    Filme "La pecera", una mirada al colonialismo estadounidense en Puerto Rico
    Mónica Rubalcava
    La cineasta puertorriqueña Glorimar Marrero explora en su filme "La Pecera" el duelo y los estragos del "colonialismo estadounidense" en su país a través del cáncer de una artista. "La película nos sirve un poco como una carta activista para hablar sobre el tema del colonialismo y para sembrar la semilla de la búsqueda de información adicional", dijo Marrero en entrevista con EFE.
BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
ENLACES DE INTERES
Copyright © 2023 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.