Esta es una de las principales conclusiones del Panorama Audiovisual Iberoamericano 2021, publicación realizada por EGEDA y FIPCA que este año cumple su décimo aniversario. Con respecto a esto, el director de la investigación, Óscar Berrendo, le comenta a LatAm cinema: “Si bien existe una consolidación del audiovisual iberoamericano, tanto en taquilla, con éxitos nacionales como estrenos destacados en las carteleras de 2021, como en televisión y VoD, con países como Brasil, Colombia, España y México aportando miles de títulos de ficción a canales y plataformas, la realidad es que existe una lucha muy desigual por los espectadores entre el cine estadounidense y el iberoamericano”.