“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

INDUSTRIA


  • Industria
    Cinemateca Dominicana preserva 14,733 audiovisuales
    Karla Alcántara
    El patrimonio audiovisual de República Dominicana cuenta con 40,288 productos. Al analizar los datos, 18,055 son artículos de prensa, 14,733 son audiovisuales, 7,150 recursos documentales y 350 audios clásicos de vinilo. De acuerdo con el director de la Cinemateca Dominicana, José Enrique Rodríguez, esta dependencia de la Dirección General de Cine (DGCine) garantiza la conservación de la memoria cinematográfica del país.
  •  
  • Industria
    “Bantú Mama” nominada en los 54 NAACP Image Awards y el Fespaco, Principal Evento del Cine de África

    La dominicana "Bantú Mama” ha sido nominada como: Mejor Película Internacional en los NAACP Image Awards de la Asociación Nacional para el Adelanto de las Personas de Color de EE.UU. y participará en la selección oficial del FESPACO, Festival Panafricano de Cine y Televisión, uno de los principales eventos de cine en África. La película, escrita por Iván Herrera y la actriz franco-camerunesa Clarisse Albrecht, se estrenó en el SXSW 2021 y fue seleccionada en el BFI London Film Festival, entre otros.
  •  
  • El director de la Elías Querejeta Zine Eskola Carlos Muguiro
    Industria
    Ibermedia otorga 40.000 dólares a la Elías Querejeta Zine Eskola
    Cineuropa
    El Fondo Iberoamericano de Ayuda Ibermedia ha seleccionado una vez más la propuesta de Elías Querejeta Zine Eskola dentro de modalidad de Apoyo a Programas de Formación (Convocatoria 2022) a la que podían optar escuelas de cine o televisión, universidades, asociaciones y centros de formación profesional especializados de Latinoamérica e Italia. La dotación está destinada a becas para doce estudiantes latinoamericanos, que así podrán costear sus gastos de mátricula en el curso 2023-2024 del centro formativo ubicado en San Sebastián.
  •  
  • Industria
    PUENTES EAVE, programa de entrenamiento entre Europa y América Latina, recibe postulaciones hasta el 15 de febrero

    PUENTES EAVE, el exitoso programa de entrenamiento para coproducciones entre Europa y América Latina, recibe postulaciones hasta el 15 de febrero. El programa invita a profesionales de la industria audiovisual de ambos continentes a presentar sus postulaciones para su edición 2023. La selección será anunciada hacia finales de abril de 2023.
BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
ENLACES DE INTERES
Copyright © 2023 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.