RECOMENDACIONES

DE ESTA SEMANA

ACTUALIDAD

Acervo de animación mexicana se presentó en la Cineteca Nacional

El miércoles 21 de agosto se presentó en la sala 7 de la Cineteca Nacional el  Acervo de animación mexicana, trabajo coordinado por Ana Cruz Rodríguez, y en el que participaron Tania de León Yong, Lucía Calvachini, Sofía Carrillo y Lourdes Villagómez. La presentación se convirtió en una reunión del gremio de los animadores mexicanos, que saludaron con entusiasmo la publicación. El catálogo será distribuida en festivales y eventos clave. La versión digital está disponible para consulta y descarga en la página de ProcineCDMX.

texto completo

ESTE MES

1

1999 - Muere el director de cine mexicano Alejandro Galindo

Muere el director, guionista, argumentista y actor del cine mexicano Alejandro Galindo.

2

1961 - Se crea la opción de los cine-móviles en Cuba

Se crea la opción de los cine-móviles en Cuba, una de las más nobles ideas luego del triunfo de la Revolución Cubana, presentó lo mejor de la cinematografía nacional y mundial a los pobladores de las regiones más recónditas del archipiélago cubano.

2

2014 - Fallece el documentalista brasileño Eduardo Couthino.

Fallece Eduardo de Oliveira Coutinho, más conocido como Eduardo Coutinho, actor, director, guionista, productor y periodista brasileño

7

1897 - Se filma la primera película en Cuba

Gabriel Veyre filmó un minuto de la primera película que se realizaba en la Isla: Simulacro de incendio, y con ello daba inicio a la historia del cine en Cuba.

8

1963 - Inicia la Cinemateca de Cuba su programa Cinemateca de Cuba en TV

La Cinemateca de Cuba inicia su programa Cinemateca de Cuba en TV, que se transmitía por el canal 6, inicialmente cada sábado a las 11:00 p.m.

8

2016 - Fallece la actriz Amelia Vence.

Fallece la actriz Amelia Vence, mito del cine clásico argentino.

9

2020 - Fallece la investigadora e historiadora del Cine cubano María Eulalia Douglas(Mayuya)

Fallece María Eulalia Douglas, escritora , investigadora y especialista de la cinemateca de Cuba.

9

2020 - Día Mundial del Cine (cada segundo sábado de febrero)

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas estableció este día, para que los cinéfilos de todo el mundo celebren sus películas favoritas. La primera celebración de esta efemérides se llevó a cabo antes de la 92ª entrega de los Oscar, en el año 2020.

11

2009 - Visita de la presidenta de Chile Michelle Bachelet a la FNCL.

Visita de la presidenta de Chile Michelle Bachelet a la sede de la FNCL.

12

2020 - Fallecimiento del cineasta cubano Nelson Rodríguez.

Fallece Nelson Rodríguez , editor, director de cine, actor y guionista cubano. Premio Nacional de Cine 2007

14

2018 - Firma del convenio de cooperación entre la Escuela de Cine de La Universidad de Ecuador (UArtes) y la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano.

Firma del convenio de cooperación entre la Escuela de Cine de La Universidad de Ecuador (UArtes) y la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano para implementar y promover la Cátedra de Cine Latinoamericano y Caribeño.

15

1928 - Debuta en Cuba el cine sonoro .

Debuta en Cuba el cine sonoro con el estreno del filme "El cantante de jazz" en el cine Fausto.

17

2009 - Suscribe acuerdo de colaboración entre la Empresa Pública de Gestión de Programas Culturales de la Junta de Andalucía y la FNCL.

Suscribe acuerdo de colaboración entre la Empresa Pública de Gestión de Programas Culturales de la Junta de Andalucía y la FNCL. Este acuerdo preveé. La continuidad del Proyecto Biblioteca Digital.

20

2009 - Entrega de sello conmemorativo “José Manuel Valdés Rodríguez” a la FNCL.

22

1900 - Nace el director de cine español Luis Buñuel

Nace el director de cine español Luis Buñuel; considerado uno de los más importantes y originales directores de la historia del cine.

24

1952 - Nace en Nicaragua el cineasta Ramiro Lacayo

Nace en Nicaragua el cineasta Ramiro Lacayo; fundador y director general del Instituto Nicaragüense de Cine (INCINE). Es miembro del Consejo Superior de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano.

Contacto

Centro de Información e Investigaciones. Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano

Dirección

Quinta Santa Bárbara
Calle 212 esq. 31, La Lisa, La Habana, Cuba

Teléfonos

(53) 7-271-8141

(53) 7-271-6364

Patrocinadores

Junta de Andalucía
Cubarte
UCI