RECOMENDACIONES
DE ESTA SEMANA
ACTUALIDAD
La memoria audiovisual latinoamericana hecha documental
El libro "El documental político en Argentina, Chile y Uruguay: De los años cincuenta a la década del dos mil", de Editorial LOM (2015), editado por Antonio Traverso y Tomás Crowder-Taraborrelli, da una vuelta en 180° a esta odiosa subvaloración del documental, analizando en sus 13 capítulos que van desde "El Documentalismo Anarquista" (cap.3) a "La representación de la Ausencia" (cap.10), pasando por la historia política de Sudamérica (específicamente Argentina, Uruguay, Chile), como también por la de aquellos que fueron sus protagonistas.
- Acervo de animación mexicana se presentó en la Cineteca Nacional
- “Estamos ante la transformación del mundo cinematográfico y el surgimiento de otro” : Jorge Ayala Blanco
- Cinemateca Boliviana presenta libro del cineasta Antonio Eguino
- Especialistas presentaron libro sobre la evolución del cine peruano
- El fotógrafo Fernando Aceves presentó su libro "Mexicanos en el Cine" en el FICG 39
ESTE MES
1966 - Se crea la Fundación Cinemateca Nacional de Venezuela.
La Fundación Cinemateca Nacional de Venezuela es una institución pública venezolana, adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, fundada el 4 de mayo de 1966 por Margot Benacerraf.
1914 - Nace el destacado cineasta norteamericano Orson Welles
Nace el destacado cineasta norteamericano George Orson Welles. Considerado uno de los artistas más versátiles del siglo XX en el campo del teatro, la radio y el cine, en los que tuvo excelentes resultados.
1995 - Fallece directora cinematográfica María Luisa Bemberg
Fallece en Buenos Aires la guionista y directora cinematográfica María Luisa Bemberg.
1906 - Nace el director italiano Roberto Rossellini
Nace el director italiano Roberto Rossellini; uno de los directores más importantes del neorrealismo italiano, contribuyendo al movimiento con películas como Roma città aperta.
1912 - Nace el actor mexicano Pedro Armendáriz
Fue un actor de la llamada "Época de Oro del cine mexicano" que también participó en películas de Hollywood y europeas.
2015 - Falleció el cineasta venezolano David Rafael Rodríguez Rojas
Fallece en Caracas el cineasta venezolano David Rafael Rodríguez Rojas quien fue presidente de la Villa del Cine para el período 2009-2010.
1927 - Queda establecida la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood
Queda establecida la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, en los Ángeles. Organización conocida mundialmente por sus premios anuales a los films de Hollywood, popularmente conocidos como "Los Óscar"
1923 - Fallece el director de cine cubano Enrique Días Quezada
Fallece el director de cine cubano Enrique Días Quezada, pionero del cine cubano y el más prolífico realizador de la etapa silente.
1961 - Fallece el actor estadounidense Gary Cooper
Fallece el actor estadounidense Gary Cooper, ganador del premio Óscar en tres ocasiones; el último le fue concedido en reconocimiento a toda su carrera.
2016 - Creación de la Sala de Referencia y Consulta “Margot Benacerraf”
Creación de la Sala de Referencia y Consulta “Margot Benacerraf” del CNAC, Venezuela.
1998 - Fallece el cineasta cubano Santiago Álvarez
Una de las figuras más sobresalientes del cine cubano y a nivel mundial.
1962 - Se crea el ICRT (Instituto Cubano de Radio y Televisión)
Se crea el ICRT, con el fin de ofrecer una programación radial y televisiva, portadora de altas virtudes políticas, ideológicas, sociales, éticas y estéticas.
1976 - Secuestro y desaparición de Raymundo Gleyzer, cineasta argentino
El 27 de mayo de 1976 fue secuestrado y desaparecido hasta el presente Raymundo Gleyzer, cineasta argentino.
1984 - Tuvo lugar el estreno de la ópera prima Los pájaros tirándole a la escopeta
Tuvo lugar el estreno de la ópera prima Los pájaros tirándole a la escopeta del director cubano Rolando Díaz.
2019 - La FNCL es declarada Monumento Nacional de la República de Cuba.
La Comisión Nacional de Monumentos declara a la Quinta Santa Bárbara, sede de la FNCL, Monumento Nacional de la República de Cuba.
1950 - Nace el cineasta mexicano Jorge Sánchez
Nace el cineasta mexicano Jorge Sánchez, miembro del Consejo Directivo de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano y actual director del Instituto Mexicano de Cine.
Contacto
Centro de Información e Investigaciones. Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano
Dirección
Quinta Santa BárbaraCalle 212 esq. 31, La Lisa, La Habana, Cuba
Teléfonos
(53) 7-271-8141
(53) 7-271-6364