PARA DESCARGAR
Ojeada al cine cubano. 1906 -1958 (Documento)


Los tiempos de Valdés - Rodríguez (Documento)




Para las directoras y directores cinematográficos argentinos y para todas aquellas personas cuya actividad gira en torno del audiovisual, comprender, cumplir y exigir la más absoluta vigencia de la Ley de Cine en todos sus alcances, no solo es fundamental, sino también vital. Se trata de un instrumento verdaderamente virtuoso, valorado como tal en todo el mundo. Está formulado para que estas auténticas artes masivas puedan alcanzar, en el ámbito nacional, toda la fecunda siembra y cosecha que brindan a la sociedad, uniendo a la audiencia y a los creadores en el humano derecho a la cultura, que permite desarrollar la inteligencia, su memoria, para construir un mundo mejor.
Así, este libro con la Ley de Cine, especialmente comentada por el doctor Julio Raffo, se vuelve imprescindible fuente de consulta en el mundo audiovisual argentino, así como en el internacional, si tomamos en cuenta la coproducción.






Homenajes IV (Libro)



Medios audiovisuales en el aula (Documento - Ensayos)

Rain Hetwork. Película Independiente. Cine Independiente (Documento - Ensayos)

¿A donde va el cine independiente? (II) (Documento)

¿A donde va el cine independiente?(I) (Documento)

Café, capitalismo dependiente y cine silente (Documento)

El cine mudo en Ecuador (Documento)

El cine mudo en Cuba. 1897-1933. Tercera Parte (Documento)

El cine mudo en Cuba. 1897-1933. Segunda Parte (Documento)

El cine mudo en Cuba. 1897-1933. Primera Parte (Documento)

Cronología 1897-1937. Segunda Parte (Documento)
