CARTELES
Cartel del documental “Mais Médicos para Brasil” de la serie Legado, de la realizadora Marisol Ramírez producido por Resumen Latinoamericano, cuya banda sonora es del multiinstrumentista brasileño Gabriel Schwartz
más información
Cartel del dibujo animado del realizador cubano Mario Rivas ¨Fernanda y el extraño caso del mensaje a Figueroa¨
más información
Cartel de la serie documental de Gloria Rolando, ¨Hermanas de Corazón¨. Este documental recorre, en un primer capítulo, los orígenes de Las Hermanas Oblatas de la Providencia y un segundo capitulo dedicado a la labor de Las Oblatas en Cuba.
más información
Cartel del documental que recoge la historia individual del patriota Don Rafael Cancel Miranda dentro del contexto histórico del nacionalismo puertorriqueño.
más información
Club de Jazz (película). Es el tercer largometraje de ficción del realizador cubano Esteban Insausti que mediante tres historias con denominador común la envidia, sentimiento abominable incluido entre los siete pecados capitales refleja el conflicto que tienen muchas personas ante la gloria ajena.
más información
Club de Jazz (película). Es el tercer largometraje de ficción del realizador cubano Esteban Insausti que mediante tres historias con denominador común la envidia, sentimiento abominable incluido entre los siete pecados capitales refleja el conflicto que tienen muchas personas ante la gloria ajena.
más información
Un vídeo de los Estudios de Animación ICAIC presentado en el 40 Festival del Nuevo Cine Latinoameriano realizado del 6 al 16 de diciembre de 2018.más información
más información
Luis Ospina de Caliwood a La Habana. Del 1 al 5 de noviembre de 2017, Multicine Infanta, Sala 3más información
Una película de Diego Rísquez, con guion de Leonardo Padrón y las actuaciones de Beatriz Valdés y Mariano Álvarez.
más información
Cartel de la película Fábula de la bella palomera perteneciente a la Serie Amores Difíciles del realizador brasileño Ruy Guerra, basada en una historia original de Gabriel García Márquez.
más información
Retrospectiva de las obras más significativas de la cineasta peruana Nora de Izcue en el Cine Forum Biblioteca Nacional del Perú en el auditorio Mario Vargas Llosa. Color de Mujer (1990), Elena Izcue, la armonía silenciosa (1998), El viento de todas partes (2004), Responso para un abrazo (2013) fueron las escogidas.
más información
Ve por el Cine. 37 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, del 3 al 13 de diciembre de 2015, La Habana, Cuba.
más información
Del 8 al 10 de diciembre de 2015, Muestra de películas sobre el tema en la Cinemateca Boliviana.más información
más información
Una película de Rigoberto López, con Sanaa Alaoui, Paulo FG, Daysi Granados, Mario Balmaseda y Manuel Porto.
más información
más información
Yamagata International Documentary Film Festival, del 10 al 17 de octubre de 2013. Call for Entries.
más información
36 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, del 4 al 14 de diciembre de 2014, La Habana, Cuba.más información
Un filme de Aurélio Michaels, sobre la vida y obra del cineasta Cosme Alves Netto, miembro del Consejo Fundador de la FNCL.
más información
Respecto a la diversidad. Cartel promocional de la Convención de la Diversidad de las Expresiones Culturales, convocado por la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO.
más información
Festival Latinoamericano de Video y Artes Audiovisuales Rosario 2014. Del 5 al 14 de septiembre. País invitado Chile.más información
The 2001 UNESCO Convention for the Protection of the Underwater Cultural Heritage. Iron - clad cruiser Cristobal Colon at Mula Beach, Santiago de Cuba.
más información
35 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana, Cuba del 5 al 15 de diciembre de 2013.más información
Un documental de Beat Borter. El cartel esta basado en un dibujo del artístico Plástico Kcho.
más información
Del 7 al 13 de octubre de 2013. En el cine Charles Chaplín, un homenaje al cineasta Leon Hirszman.más información
más información
Concurso de fomento a la producción documental. Cartel de promoción a la convocatoria abierta desde el 15 de mayo al 12 de julio de 2013. (Manos de adulto mayor sobre bastón)más información
César Calvo una vida apasionante con la palabra encendida de fuego y vida. Largometraje documental de Nora de Izcue.
más información
De 12 al 18 de noviembre. Pintura, Danza, Música, Artesanía, Fotografía, Cine y Literatura. La Habana, Ciego de Ávila y Santiago de Cuba.
más información


Cartel promocional del filme del realizador cubano Alejandro Gil ¨am pm¨
41º Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, del 5 al 15 de diciembre de 2019.
Una película de Gerardo Chijona con guión de Daniel Díaz Torres.
Un filme de Magda Gonzalez Grau
A partir del 27 de abril de 2017, 20º Festival de Cine Francés en Cuba 2017.
Un filme argentino de Gustavo Mosqueira R.
Del 17 al 23 de agosto de 2015, Sucre, Bolivia. Pukañawi el séptimo ojo es tuyo.
Una película de Rigoberto López, con la actuación de Paulo FG
18 Festival de Cine Francés en Cuba 2015
Un largometraje documental de Ana Díez. Coproducción Cuba - España.
Un documental de Raydel Araoz. Documental ganador de DOCTV 2014.
Un filme de Tina Leisch.
Muestra Joven ICAIC, 12 ed., del 2 al 7 de abril de 2013.

Cartel con la programación general del evento.
Un filme de Daniel Díaz Torres.
Un corto cubano de ficción dirigido por Humberto Rolens.
Una película de Charlie Medina.