“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

INDUSTRIA
  • Se filma “Madre Pájaro”, segundo largometraje de la costarricense Sofía Quirós
    MDP
    El 14 de marzo comenzó en Costa Rica el rodaje de “Madre Pájaro”, segundo largometraje de Sofía Quirós después de “Ceniza negra”, estrenado en el Festival de Cannes. El nuevo film de la directora cuenta la historia de un niño que lidia con la enfermedad de su madre proyectando una maternidad imaginaria para sobrevivir. El elenco se conforma casi en su totalidad por actores naturales locales, uno de los sellos estilísticos de Quirós. 
  • Protagonista y actores principales en Nora, interpretados por Ingrid Lobaina, Aramís Delgado y Héctor Noas. Foto: Cubasí
    “Nora”: un thriller cubano con nombre de mujer
    Verónica Alemán Cruz
    Un nuevo thriller histórico se suma a la no pequeña lista de filmes nacionales con nombres de mujer: "Nora". Con dirección de Roly Peña, guion de Amílcar Salatti y en los papeles protagónicos Ingrid Lobaina, Héctor Noas y Aramís Delgado, Nora se encuentra en plena fase de posproducción, con la promesa de que cautivará al público, dada la excelencia del elenco y la particularidad del argumento. 
  • "La Hija Cóndor"
    Proyectos por terminar: Cinéma en Construction en Toulouse, Work in Progress en Málaga
    Redacción Noticine
    Cinéma en Construction, la iniciativa que nació en el Festival Cinélatino de Toulouse, Francia, hace 44 años, ofrecerá a finales de este mes una selección de seis largometrajes provenientes de seis países latinoamericanos. El evento, que se llevará a cabo los días 27 y 28 de marzo, busca promover el cine latinoamericano y facilitar su difusión internacional. Por otra parte, la octava edición de Málaga Work in Progress (WIP), una sección del apartado industrial MAFIZ dedicada a películas españolas, portuguesas e iberoamericanas en fase de postproducción, seleccionó dieciseis proyectos procedentes de seis países, entre ellos ocho iberoamericanos. Las proyecciones tendrán lugar del 18 al 20 de marzo en Málaga. 
  • Latam Content Meeting presenta 15 nuevos proyectos documentales de la región en su edición inaugural

    Latam Content Meeting, evento de mercado para el cine documental que celebra su primera edición del 10 al 12 de marzo en Rio de Janeiro, ha anunciado los proyectos seleccionados para sus sesiones de pitch, organizadas por el mercado internacional Sunny Side of the Doc. Los 18 proyectos seleccionados, 15 de los cuales son latinoamericanos, se estructuran en tres categorías: Medio Ambiente y Naturaleza, Documentales de Actualidad e Investigación, y Entretenimiento Factual.
  • Convocatorias europeas abiertas: festivales de Venecia y Locarno

    Giornate degli Autori, sección paralela de la Mostra de Venecia dedicada al cine de autor, está recibiendo postulaciones para su vigésimo segunda edición, a celebrarse en el marco de la edición 82 del certamen italiano (27 de agosto - 6 de septiembre), abierta hasta el 16 de junio. Otra convocatoria abierta en Venecia es la de la Settimana Internazionale de la Critica, hasta el 20 de junio.
  • "Todavía estoy aquí", de Brasil, fue la Mejor Película Internacional de los Oscar 2025
    Sergio Burstein
    Los votantes decidieron finalmente apoyar a la única propuesta latinoamericana de la partida, “I’m Still Here”, que era la opción favorita de muchos dentro de nuestra comunidad y que, una película notable en la que se recuerdan las atrocidades cometidas por la dictadura militar que azotó a Brasil desde mediados de los ‘60 hasta mediados de los ‘80. Visiblemente emocionado, el director Walter Salles agradeció la victoria “en nombre del cine brasileño”,
  • Nueva línea de apoyo a la distribución y circulación de películas iberoamericanas

    Dirigida a las empresas de distribución de cine independiente de los países miembros de Ibermedia, con el objetivo de fomentar la distribución y la circulación en su territorio nacional de películas no nacionales de cinematografías iberoamericanas. Esta modalidad se ha abierto a propuestas que implementen modelos de distribución o exhibición no sólo tradicionales, sino también a los no tradicionales o mixtos; es decir, que incluyan formas de distribución o exhibición innovadoras y creativas de manera presencial, que permitan acercar las cinematografías iberoamericanas a los públicos de la región. Esta convocatoria cerrará para el lunes 24 de marzo de 2025.
  • Un momento del rodaje. FOTO: Carla Ortiz
    “Las vidas de Laura” entra en la etapa final, se espera el estreno para septiembre
    Jorge Manuel Soruco Ruiz
    La cinta boliviana, un thriller producido y protagonizado por Carla Ortiz y dirigido por el mexicano Carlos Bolado, concluyó su rodaje y ya se encuentra en proceso de postproducción.

BUSQUEDAS



DIRECTORIOS

Página:
CONVOCATORIAS

No se encontraron convocatorias abiertas por la categoría especificada.
APOYO DE
COLABORACION
Copyright © 2025 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.