“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

INDUSTRIA
  • ECAM Forum prepara una segunda edición abierta a proyectos internacionales
    YB
    ECAM Forum, el foro de coproducción de la la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid, abrió las inscripciones para participar en su segunda edición, a celebrarse del 10 al 13 de junio en Madrid en sus dos convocatorias: Films to Come y Last Push. En ambos casos, la convocatoria está dirigida proyectos nacionales e internacionales cuyo director esté desarrollando su primer, segundo o tercer largometraje.

  • Escena de rodaje de la película La Casa del Sur/ CORTESÍA
    Película boliviana "La casa del sur" se estrena en cines en febrero
    Denisse Rojas
    Bolivia se encuentra a menos de diez días de recibir el estreno de "La Casa del Sur", una producción nacional dirigida por la guionista y directora Carina Oroza Daroca y el realizador boliviano-colombiano Ramiro Fierro que aborda una historia de drama y suspenso, rodada en Tarija y Valle de la Concepción. La misma tiene programado su estreno a nivel nacional el 6 de febrero. 
  • “Ainda estou aqui” de Walter Salles
    Aumentan las salas y el público para el cine nacional en Brasil, que actualiza reglamentación de cuota de pantalla

    Según datos de ANCINE, la Agência Nacional do Cinema, 2024 fue un buen año para el cine brasileño, con un aumento en el número de salas y de público. Según los indicadores de mercado que realiza el Observatorio Brasileiro do Cinema e do Audiovisual - OCA, el cine brasileño representó en 2024 el 10,1% de la cuota de público, tres veces más que el 3,3% de 2023.
  • Estrenos en RED 2025: Red de Salas de Cine abre su convocatoria para estrenar en salas independientes del país

    Hasta el 9 de marzo, películas chilenas y latinoamericanas sin distribuidor en Chile podrán postular para ser parte de su sexta edición y estrenar en los espacios de exhibición asociados a la Red. Estrenos en RED 2025 es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a trave´s de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras. Descarga las bases aquí. 


  • FICCI abre convocatoria para el "II ópera prima LAB"
    Laura Catalina Ortiz Gomez
    El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) ha anunciado la apertura de la convocatoria para la segunda edición del Ópera prima LAB, un laboratorio enfocado en fortalecer proyectos de largometrajes en etapas iniciales. Este espacio está dirigido a cineastas emergentes de América Latina, el Caribe, España y Portugal que estén trabajando en su primera película, sin importar el género o formato. La convocatoria estará abierta del 2 de enero al 2 de febrero de 2025.
  • Proyección de una película en la sala de proyección de CCC en Chile./ RRSS, CINE CCC
    Bolivia participa del primer Encuentro Colaborativo de Cines en Chile
    Denisse Rojas
    Junto a otras nueve salas de cine de siete países diferentes, Bolivia participará del Encuentro Colaborativo de Cines (EEC) del 8 al 11 de enero en Santiago de Chile. El evento, llevado a cabo en su primera edición, es organizado por el Centro de Cine y Creación (CCC) de Chile con el fin de que distintos representantes de la región latinoamericana inmersos en el mundo de la cinematografía independiente se reúnan en un solo lugar para generar instancias de diálogo y trabajo en torno a la situación actual de los cines independientes de territorio.

  • Estas son las mejores películas colombianas que estrenarán en 2025
    Angie Quiroz
    Con historias que van desde el realismo mágico hasta el terror sobrenatural, el próximo año se perfila como la continuación de un cine colombiano en potencia, con producciones que destacan por su calidad técnica y narrativa, si no también por su diversidad de géneros. De muchas no se conoce la fecha de estreno en cines o plataformas, pero lo que sí sabemos es que son los títulos de los que hablaremos todo el año. Aquí te los presentamos.
  • El FOCINE abre la convocatoria para sus 12 modalidades de apoyo en sus tres vertientes: producción, distribución y preservación.
    Se fortalecen los apoyos al cine mexicano: el IMCINE abre convocatorias para 2025
    Secretaría de Cultura
    El FOCINE abre la convocatoria para sus 12 modalidades de apoyo en sus tres vertientes: producción, distribución y preservación. El EFICINE amplió el monto disponible para la producción y distribución de películas mexicanas. Ahora, en las convocatorias del FOCINE se podrán solicitar más recursos por proyecto para la producción de largometrajes y cortometrajes de ficción, documental, animación y cine para las infancias. Las bases de la convocatoria se pueden consultar en: imcine.gob.mx.

BUSQUEDAS



DIRECTORIOS

Página:
CONVOCATORIAS

No se encontraron convocatorias abiertas por la categoría especificada.
APOYO DE
COLABORACION
Copyright © 2025 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.