“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

INDUSTRIA


  • Industria
    La Convocatoria del Programa Ibermedia 2023 estará abierta del 20 de enero al 13 de marzo

    La próxima Convocatoria 2023 de ayudas al cine y el audiovisual iberoamericano del Programa Ibermedia viene con novedades. La primera es que Ibermedia facilitará aún más la solicitud de ayudas a la coproducción del cine y el audiovisual iberoamericano modificando sus Bases. La segunda es que la Convocatoria 2023 también ha modificado sus fechas habituales: se abrirá el 20 de enero y permanecerá abierta hasta 13 de marzo.
  •  
  • Industria
    El INCAA anunció un nuevo programa de estreno para documentales digitales

    El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) anuncia la implementación del Programa de Estreno de Documentales Digitales dirigido a largometrajes apoyados por el Instituto en sus etapas de producción y/o posproducción aún no estrenados. La iniciativa se encuadra en la celebración de los 15 años de la creación de la Vía Digital, que permitió democratizar y federalizar el fomento estatal al género. Las salas serán las de la Red de Espacios INCAA, complementadas con CINEAR TV y CINEAR PLAY.
  •  
  • Industria
    Abierta convocatoria para laboratorio de cine de impacto

    Hasta el 9 de enero estará abierta la convocatoria del laboratorio "Del cine a la acción" el cual recibirá propuestas de toda Latinoamérica y se realizará del 22 al 26 de marzo de 2023, en el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICCI). Organizado por DOC:CO LABS, este laboratorio busca apoyar proyectos que estén enfocados en llevar el cine más allá de la pantalla para que realmente impacten a la sociedad.
  •  
  • El estudio representa parte de la evolución del cine en Panamá, Centroamérica y el Caribe.Cedida
    Industria
    El público de Panamá, Centroamérica y el Caribe prefiere las películas de drama
    Sandry Crespo
    El consumo de cine latinoamericano en Panamá y el resto de Centroamérica y el Caribe lo lideran filmes originados en Argentina, República Dominicana, Panamá, Chile y Brasil, siendo las películas de drama las más vistas. Así lo demuestra el resultado del estudio sobre las preferencias de consumo de las audiencias y el mercado de cine latinoamericano en la región, llevado a cabo por la Fundación Festival Internacional de cine de Panamá (IFF) y el Laboratorio de innovación del Grupo BID, BID LAB.
BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
ENLACES DE INTERES
Copyright © 2023 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.