“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

INDUSTRIA


  • Producción. Germán Monge en reunión con los cineastas cochabambinos y cruceños. | Cortesía
    Industria
    Ibermedia apoyará cinco proyectos cinematográficos de Bolivia
    Edwin Fernández Rojas
    Un total de cinco proyectos cinematográficos bolivianos recibirán apoyo financiero del fomento del Programa Ibermedia en su convocatoria 2023. Los cuatro proyectos fílmicos para coproducción son: "Chovoré" (Bolivia-Uruguay-Francia), "Diamante" (Bolivia-Argentina), "Promesantes" (Bolivia-Argentina). El quinto está en la categoría “Para formación”, con el rótulo: XVI Bolivia LAB, de la compañía Red Bolivia LAB. Germán Monge, director ejecutivo de Agencia del Desarrollo del Cine y Audiovisual Bolivianos (Adecine), advirtió que el cine boliviano recibe en la actualidad más ayuda financiera para llevar adelante sus proyectos.
  •  
  • Industria
    Llega a salas colombianas "El otro hijo", de Juan Sebastián Quebrada
    Jaime Duque
    "El otro hijo" es el nombre de la ópera prima escrita y dirigida por el director colombiano Juan Sebastián Quebrada, que llegará a las salas de cine el próximo 2 de noviembre. La película es una coproducción entre Colombia y Argentina y ha sido posible gracias al respaldo económico del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico colombiano. A partir del 31 de octubre, la película se estrenará en la capital colombiana; y a partir del 2 de noviembre,  estará en salas de cine en todo Colombia.
  •  
  • Industria
    Llega la decimoséptima edición Nuevas Miradas EICTV del 8 al 13 de diciembre

    Con la llegada del Festival de Cine de la Habana, desde hace 17 años, bajo la atención de la Catedra de Producción de la EICTV, Nuevas Miradas ha brindado la posibilidad de traer más de 330 proyectos al marco de la producción profesional internacional. Este año 2023, del 8 al 13 de diciembre, dentro de los espacios teóricos, se dedicarán momentos a hablar sobre los usos de la Inteligencia Artificial en el cine. Igualmente se recibirá a una delegación numerosa de profesionales franceses que van a estar participando gracias al apoyo del FSPI Francia-Cuba.
  •  
  • Industria
    Lanzamiento de la Asociación de Productores Independientes de Colombia, bajo el nombre de PI

    En un ejercicio basado en el espíritu crítico y en el debate amplio y diverso en pro del mejoramiento y crecimiento del sector cinematográfico, una docena de casas productoras han decidido asociarse con el objetivo de tener representación en escenarios públicos y privados a nivel local e internacional, en los que se debate el presente y el futuro de la cinematografía colombiana. Esta iniciativa se gesta bajo el nombre de PI - Asociación de Productores Independientes de Cine de Colombia, en el marco de los veinte años de Ley de Cine y del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico.
BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
ENLACES DE INTERES
Copyright © 2023 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.