“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

CINE DE OTRAS LATITUDES


  • Cine de otras latitudes
    El miedo no frena el cine africano

    El sábado 25 de febrero se estrenó en la capital burkinesa la vigésimo octava edición del mayor festival de cine de África. Con Mali como país invitado, guiño entre militares, y el maliense Sidiki Diabaté tocando el himno nacional ante el jolgorio local, se estrenó una semana que llegará hasta el día 4 de marzo mostrando el mejor cine africano. En total se presentaron 1.300 películas al festival y se han seleccionado hasta 100 películas de 35 países, incluso de algunos fuera de África como Haití o República Dominicana.
  •  
  • Cine de otras latitudes
    Anuncian el Festival Internacional de Cine Africano de Argentina 14° "Espejos y Espejismos"

    El Festival Internacional de Cine Africano de Argentina se llevará a cabo del 1 al 10 de noviembre de 2021. La programación completa estará disponible en forma gratuita por la Plataforma Octubre TV para todo el territorio argentino. Además, habrá actividades presenciales en CABA. La programación busca la diversidad de estilos y enfoques fílmicos de y sobre África, las afrodescendencias y las diásporas. Así aspira a contribuir a la construcción de sociedades mejor informadas y más inclusivas.
  •  
  • Cine de otras latitudes
    Documental África mía redescubre lazos sonoros entre Cuba y Mali

    Realizada por el productor francés Richard Minier, la cinta evoca el surgimiento y desarrollo de la charanga afrocubana Las Maravillas de Mali, formada por siete estudiantes de Mali, becados para estudiar música y convertirse en profesores en su país. El filme inauguró el Festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger de España, el 28 de mayo-, evento que se extiende hasta el 6 de junio. "África mía" traza la cronología de una agrupación defensora de las tradiciones y los ritmos ancestrales, mediante los testimonios de sus integrantes. El público podrá seguir los pormenores del encuentro a través de la plataforma Filmin.
  •  
  • Cine de otras latitudes
    Filme Amílcar Cabral o Presidente Astral, ganador del premio Centenario de Amílcar Cabral

    Entre los eventos audiovisuales a destacar este año estuvo la organización del Concurso por el Centenario de Amílcar Cabral, dedicado a la figura del independentista africano, responsable de la liberación de Guinea Bisáu y Cabo Verde del colonialismo portugués. La Asociación de Cine y el Audiovisual de Cabo Verde, que organizó el evento,  divulgó los resultados del concurso de cortometrajes documentales  dedicados al  líder anticolonialista. El filme Amílcar Cabral o Presidente Astral, de Abel Monteiro, fue el ganador del primer premio. El evento, que fue organizado junto al Ministerio de Cultura y de las Industrias Creativas y la Fundación Amílcar Cabral, entregó un premio en metálico y trofeo a los tres primeros lugares.  El concurso tuvo como objetivo contribuir a la divulgación de la vida y obra del intelectual, escritor y teórico de la Revolución Africana, fundador del Partido Africano para la Independencia de Guinea y Cabo Verde (PAIGC). (Texto completo disponible en portugués)
BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
COLABORACION
Copyright © 2023 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.