“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

DOCUMENTAL


  • Víctor Ernesto Baró y Michael Gassert. Foto: Fuente
    Documentales
    “El último out”, documental sobre jugadores cubanos, llega a todos los cines de República Dominicana

    El documental "El Último Out" llega a las salas de cine de todo el país, ofreciendo una visión emotiva y reveladora del trasfondo de uno de los deportes favoritos de República Dominicana y Estados Unidos. Con la dirección del cineasta nominado al Premio Óscar, Sami Khan, el cineasta documentalista Michael Gassert Codirector y Los productores ejecutivos dominicanos: Alex Brouwer y Sonia Villanueva de Brouwer, Marco Vicini de Oscura Film, la película narra la historia de tres jugadores de béisbol cubanos que arriesgan todo por el sueño de jugar en las Grandes Ligas de los Estados Unidos.
  •  
  • “Estoy aprendiendo mientras lo hago, por eso me está tomando tanto tiempo”, dijo la salteña con respecto a su documental. Foto Reuters
    Documentales
    Lucrecia Martel habla sobre su documental acerca de Chocobar
    Pablo O. Scholz
    No es usual que Lucrecia Martel hable de sus proyectos cuando los está realizando. Pero el homenaje que le realizaron en el Festival Visions du Réel, en Suiza, donde dio una clase magistral, permitió saber aspectos de "Chocobar", el documental sobre el líder indígena asesinado. La película explora el tema de la propiedad de la tierra y las luchas indígenas en América latina, preguntando qué ha cambiado en los últimos cinco siglos. “En este documental hay archivos históricos de los siglos XVI, XVII y XVIII, porque cuanto más se documenta algo, más se ajusta a las reglas de la ficción”, aseguró Martel.
  •  
  • Documentales
    “Isla de la Música. La Resistencia”: Un documental para ver el próximo jueves
    Yilena Héctor Rodríguez
    "Isla de la Música. La Resistencia" es una coproducción de la marca independiente Gavia y la casa discográfica Colibrí y le ha tomado a su realizador, Pao Fraga, alrededor de tres años solo en la etapa de rodaje. Ahora, a pocos días de que el público aprecie la obra por vez primera el próximo 27 de abril. Para desarrollar su discurso, el documental cuenta con cinco protagonistas, desde figuras consagradas en el panorama artístico hasta jóvenes que están comenzando su carrera y otros que no se dedican a la música como actividad económica principal, pero incursionan en ella porque les apasiona.
  •  
  • Documentales
    "Releyendo Mafalda", de Lorena Muñoz, y "Se busca", de Mariano Pozzi, en competencia en Canneseries, que comienza el 14 de abril

    La serie documental "Releyendo Mafalda", dirigida por Lorena Muñoz y la miniserie "Se busca", de Mariano Pozzi, fueron seleccionadas para competir en la VI edición de Canneseries – Cannes Innternational Series Festival, que se llevará a cabo del 14 al 19 de abril en Francia. Ambas producciones tendrán su estreno mundial en la muestra, antes de su presentación en Argentina. Por primera vez, Canneseries albergará una sección de series documentales. 
BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
ENLACES DE INTERES
Copyright © 2023 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.