“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

DOCUMENTAL


  • Documentales
    El misionero Maxi González estrenará en Uruguay su filme sobre el Plan Cóndor

    Inspirado en su infancia, el cineasta Maximiliano González publicará en pocos días su primera novela de ficción, llamada “Iguazú”, mientras en paralelo prepara el estreno en Uruguay de su próxima película, el documental “El Cóndor y la niebla”. “Por la coyuntura política es muy difícil estrenar en este momento” en Argentina, lamentó el cineasta. “Tenés pocas posibilidades de salas, al mismo al tiempo hay toda una estigmatización en contra del cine, del cine político en general”, agregó a La Voz de Misiones.
  •  
  • Documentales
    Documentales de Alejandra Perdomo y Belén Revollo, en competencia en el Festival de DD.HH. de Vieques, que comienza el jueves 30

    Los documentales: "Laberintos personales", de Alejandra Perdomo y "Wacay", mujeres del Tabacal, de Belén Revollo, fueron seleccionados para competir en la 5ª edición del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Vieques (FCDHV), que se realizará del 30 de enero al 2 de febrero en diversas sedes de la Isla Nena de Puerto Rico. "Mara, el viaje de la elefanta", de Luciano Nacci, también integrará la sección competitiva de cortometrajes.
  •  
  • Angélica Noboa Pagán y Ricardo Tejeda Ramírez, productores de Poncho Morado Films, recogen el premio al "Mejor documental en lengua extranjera" en el Madrid International Film Festival. (FUENTE EXTERNA)
    Documentales
    Documental dominicano es premiado en el Madrid International Film Festival

    En una noche de celebración para el cine independiente, el documental dominicano "Carta Malva, Poniatowska y Dominicana conversan", dirigido por Angélica Noboa Pagán, se ha llevado el premio al Mejor Documental en Lengua Extranjera en el Madrid International Film Festival.
  •  
  • Documentales
    Documental ecuatoriano "Al otro lado de la niebla" entra a la preselección de los Óscar 2025

    La Academia de Cine del Ecuador anunció que está representado en la preselección de la categoría mejor película internacional de los Premios Óscar por el documental Al otro lado de la niebla (2023), dirigido por Sebastián Cordero y producido por José Cardoso.  Entre las aspirantes latinoamericanas están Mamá (Arianne Benedetti, Panamá), Yana-Wara (Óscar Catacora and Tito Catacora, Perú) y Hay una puerta ahí (Facundo Ponce de León y Juan Ponce de León, Uruguay). Los quince finalistas se publicarán el 17 de diciembre y los cinco nominados finales se develarán el 17 de enero de 2025.
BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
ENLACES DE INTERES
Copyright © 2025 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.