“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

INDUSTRIA


  • Doblajistas bolivianos
    Industria
    Doblaje hecho en Bolivia: '"Asalto a la comisaría" es la nueva película con voces locales

    "Asalto a la comisaría" se estrenó esta semana en los cines del país. La película tiene un ingrediente especial: el doblaje al español latino está hecho en Bolivia por la Primera Escuela de Doblaje boliviana. El proceso de doblaje fue dirigido por la doblajista y locutora Carmen Fátima Saavedra, quien ha trabajado "meticulosamente para garantizar que la versión en español latino capture la intensidad y el impacto emocional que los creadores de la película pretendían transmitir".
  •  
  • Industria
    Arami Ullón, premiada con fondo de Sociedad Suiza de Autores

    La cineasta paraguaya, Arami Ullón, conocida en el ámbito cinematográfico por destacados trabajos como "El Tiempo Nublado" y "Apenas el Sol", películas que representaron a Paraguay en los premios Óscar y Goya, fue beneficiada con el premio del Fondo Cultural de la Sociedad Suiza de Autores (SSA), el cual le permitirá el desarrollo de su cuarto largometraje, con título tentativo "Fuegas".
  •  
  • Imagen de “Muña Muña” de Paula Morel Kristof
    Industria
    Largometrajes en postproducción se acercan a la copia final en el work in progress del FAM
    Por MDP
    El festival Florianópolis Audiovisual Mercosur (FAM) anunció los cinco largometrajes en postproducción seleccionados para su Work In Progress - WIP, a realizarse del 5 al 11 de septiembre en el marco de la 28ª edición del festival como parte del Encuentro de Coproducción del Mercosur - ECM+LAB.
  •  
  • Industria
    Berlinale Co-Production Market recibe proyectos de ficción y de series

    La Berlinale Co-Production Market, iniciativa del European Film Market (EFM) que tendrá lugar del 15 al 19 de febrero en el marco de la 75º Berlinale, está recibiendo inscripciones en sus tres áreas: Features Projects, Co-Pro Series Pitch y Talent Project Market. La iniciativa está dirigida a productores de todo el mundo con proyectos interesados en participar en coproducciones internacionales. Abierta hasta el 18 de septiembre, la convocatoria de Features Projects está dirigida a proyectos de largometrajes de ficción de todo el mundo con un presupuesto mínimo de 600 mil euros (en el caso de proyectos latinoamericanos). Mientras hasta el 1 de octubre, la convocatoria de Co-Pro Series Pitch está dirigida a productores en busca de socios internacionales.
BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
ENLACES DE INTERES
Copyright © 2025 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.