“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

NOTICIA


  • Filme boliviano "Cielo" cosecha tres galardones en su estreno
    Por Edwin Fernández Rojas

    El cine boliviano continúa generando noticia. Ahora es el turno de la producción cinematográfica "Cielo", del cineasta español Alberto Sciamma, que conquistó tres galardones en la 45va versión del Festival de Cine Fantasporto, en Oporto, Portugal.

    La película se llevó el premio Especial del Jurado, Mejor Cinematografía (El director de foto Alex Metcalfe) y premio de la Audiencia/del Público.

    La cinta es una boliviana-británica que fue rodada en 2024 con la dirección de Sciamma y producida por John Dunton Downer y Pucara Films.

    El filme relata la historia de Santa, una niña de ocho años del desolado altiplano boliviano que se embarca en un viaje surrealista guiado por las estrellas para llevar a su madre desde una vida de pobreza al paraíso.

    Fernanda Aranda, Fernando Arze Echalar, Cristian Mercado, Fer Monserrat, Juan carlos Aduvir, Luis Bredow, entre otros, protagonizan el filme que tiene una duración de 107 minutos.

    “Muy feliz de que la película haya ganado tres premios en el Fantasporto, un festival tan importante para el género del film. Y agradecido a los productores extranjeros de la película que creyeron en Bolivia como local donde se debería filmarla. A cada uno de ellos, les agradezco por su confianza en el equipo técnico, creativo y de logística boliviano. Es un logro maravilloso para todos y espero que esto sirva para abrir más puertas”, señaló el actor paceño Fernando Arze, quien personofica a Gustavo, un policía con el alma “rota” que ve en Alma, el personaje de Fernanda, una fuente de misterio y algo que debe solucionar.

    Arze destacó el trabajo que se desplegó para materializar el proyecto.

    “Un bello guión, el trabajo impecable y de inmenso valor de la protagonista, Fernanda. Un equipo actoral muy bien dirigido y el talento del equipo técnico boliviano que se puso la camiseta. Esto tiene mucho que ver con la pasión que el director y los productores nacionales e internacionales nos transmitieron, por el proyecto”, puntualizó.

    (Fuente: lostiempos.com)


BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
COLABORACION
Copyright © 2025 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.