“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

ANIMACION


  • Animación
    Victor Estrada, el cineasta ecuatoriano finalista en concurso organizado por la NASA
    Ever Moreira Mera
    Victor Estrada es un cineasta ecuatoriano que durante este 2024 logró un hito que no solo sigue llenando de orgullo a Ecuador, sino que marca un antes y un después en el cine de animación del país. Su cortometraje "El Transbordador Espacial" fue seleccionado como finalista en el prestigioso concurso CineSpace 2024, un evento de talla mundial organizado por la NASA y la Houston Cinema Arts Society. Este logro no solo resalta su talento, sino también su visión de llevar al cine ecuatoriano a nuevas fronteras.
  •  
  • Animación
    Filme "Olivia y las Nubes" se presentará en Festival de Rotterdam

    El Festival Internacional de Cine de Rotterdam exhibirá en enero próximo el largometraje dominicano "Olivia y las Nubes", premio Coral a la mejor cinta de Animación en el certamen cubano. Se trata de la primera película realizada en este país mediante el uso de técnicas artesanales mixtas como Stop Motion y Cut Out.
  •  
  • Animación
    Cortos de animación infantiles, coproducción uruguayo-argentina, se presentarán en el Festival de Riga

    Tres cortometrajes de animación infantiles de Alejo Schettini y Alfredo Soderguit coproducidos entre Uruguay y Argentina fueron seleccionados para participar en la sección Kids Reel del 11º Riga International Film Festival – RIGA IFF, que se celebrará del 17 al 27 de octubre en la capital letona, e integrará en la Competición más de 100 proyecciones de visiones audaces y frescas de cineastas, seleccionadas de los programas de festivales de cine más prestigiosos del mundo.
  •  
  • Animación
    Acervo de animación mexicana se presentó en la Cineteca Nacional

    El miércoles 21 de agosto se presentó en la sala 7 de la Cineteca Nacional el  Acervo de animación mexicana, trabajo coordinado por Ana Cruz Rodríguez, y en el que participaron Tania de León Yong, Lucía Calvachini, Sofía Carrillo y Lourdes Villagómez. La presentación se convirtió en una reunión del gremio de los animadores mexicanos, que saludaron con entusiasmo la publicación. El catálogo será distribuida en festivales y eventos clave. La versión digital está disponible para consulta y descarga en la página de ProcineCDMX.
BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
COLABORACION
Copyright © 2025 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.