“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

ANIMACION


  • Animación
    "La Super": un largometraje animado cubano sobre violencia de género

    "La Súper", primer largometraje animado que dirige el realizador Ernesto Piña, autor de la conocida serie Pubertad y los cortometrajes Sin pelos en la lengua, M-5, Wajiros y La visita del moscón, se estrenó el 7 de febrero en la Isla de la Juventud. Omar Franco (villano Bacilio), Lezvy Samper (Brenda), Mario Guerra (Roly), Kike Quiñones (Santi), Blanca Rosa Blanco (Lucía) y Carlos Gonzalvo (Coronel), son algunos de los actores que le ponen voz a los personajes.
  •  
  • Animación
    “Una aventura gigante”, película animada peruana inspirada en la cultura Nazca, ya está disponible en cines

    La película peruana “Una aventura gigante”, del director Eduardo Schuldt, se estrenó el pasado 12 de enero en territorio nacional. La cinta animada, inspirada en la cultura Nazca, tomó cuatro años de producción y es una de las más costosas realizadas en Perú, según reveló el cineasta. Tras su estreno en el país, “Una aventura gigante” podrá ser vista en 22 países de Latinoamérica, ya que ha sido vendida a plataformas digitales de Argentina, Brasil, México, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Paraguay, entre otros.
  •  
  • Animación
    Descubren la primera cinta animada hecha en Chile, estrenada en 1921

    El hallazgo lo hizo director del Festival de Cine Recobrado de Valparaíso, Jaime Córdova. Se trata del corto “La transmisión del mando supremo: 1920-1925”, dirigida por Alfredo Serey Vial, centrada en la asunción de Arturo Alessandri Palma como Presidente de Chile, que tuvo su debut nacional y estreno en 1921. Después no se supo más de este cortometraje, sin embargo, recientemente Córdova, dio con una copia en manos de un coleccionista privado.
  •  
  • Animación
    Los Premios Quirino reciben 223 obras de animación iberoamericana para su VI edición

    Los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana han cerrado la convocatoria de su VI edición con 223 obras presentadas desde 18 países que aspiran a estar entre las finalistas de sus nueve categorías: Largometraje, Serie, Cortometraje, Cortometraje de escuela, Animación de videojuego, Animación de encargo, Desarrollo visual, Diseño de animación y Diseño de sonido y música original. Los premios celebrarán su sexta edición 2023 del 11 al 13 de mayo en San Cristóbal de La Laguna, en la isla de Tenerife, España.
BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
COLABORACION
Copyright © 2023 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.