Tras un breve paréntesis, Paula Hernández (Herencia, Un amor) regresa al cine con Los Sonámbulos (2019), película que narra la implosión de un grupo familiar en medio de los festejos de fin de año. “Tuvimos mucho tiempo de ensayo con los actores, cruces, que nunca lo había hecho antes y fue necesario”, dice en exclusiva para EscribiendoCine. La cineasta da a conocer, además, que se encuentra "rodando Las Siamesas, basada en un cuento de Guillermo Saccomanno, protagonizada por Valeria Lois y Rita Cortese".
Más que un festival de cine para mujeres que promueve su visibilidad y el aprecio en el audiovisual brasileño, Tudo Sobre Mulheres se consolida cada año como un espacio de debate y reflexión sobre el género, el papel de las mujeres y su empoderamiento en la sociedad. En esta séptima edición, además del espectáculo competitivo con 31 películas, el evento cautivó al público con presentaciones artísticas, lanzamientos de libros y rondas de conversación sobre el papel y la condición actual de las mujeres en las artes y la política.
La plataforma de exhibición de cine español hecho por mujeres: Mujeres de Cine estará presente en nueve ciudades de siete países: Albuquerque, Nueva York y Washington en Estados Unidos; La Paz en Bolivia; Managua, en Nicaragua; Tegucigalpa, en Honduras; San Salvador, en El Salvador; Malabo, en Guinea Ecuatorial; y Pesaro, en Italia. Desde 2016, Mujeres de Cine ha reforzado su programa internacional en Estados Unidos y fruto de ello es Mujeres de Cine USA: Traveling Spanish Film Showcase Made by Women, iniciativa que en sus últimas ediciones ha contado con la participación de con relevantes agentes culturales.
En junio pasado, el importante diario español El País titulaba: “Canción sin nombre engrandece el cine peruano”. Y sin duda esta cinta peruana lo sigue haciendo. Dirigida por Melina León, el filme aborda el escándalo del robo de bebés que sacudió Perú en los años ochenta. Ahora, agrega dos galardones más y ha sido en Montreal, en la edición 48° del Festival Du Nouveau Cinéma. El largometraje se llevó el premio de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI) como la mejor ópera prima del año. Además, se le otorgó la mención especial por su carácter innovador.