“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

FESTIVALES


  • Festivales
    La adolescente migrante que cruzó la cordillera caminando: documental chileno arriba a la Berlinale
    El Mostrador Cultura
    Con una delegación de realizadoras, realizadores, productoras y productores, reconocidos y emergentes, Chile se presentará en la 75º versión de Berlinale y su mercado European Film Market EFM, del 13 al 19 de febrero. Será el estreno mundial del filme “Atardecer en América” del director Matías Rojas Valencia. “Nuestras narrativas se han vuelto cada vez más interesantes y atractivas para la industria y nuevas audiencias fuera del país”, asegura la directora de Chiledoc, Paula Ossandón.

  •  
  • Apertura 29° Festival de Cine Latinoamericano - Sec. de Cultura y Educación (Guillermo Turin Bootello)
    Festivales
    Abre la convocatoria para la 30° edición del Festival de Cine Latinoamericano Rosario

    La Municipalidad de Rosario anunció la apertura de la convocatoria para participar en la 30° edición del Festival de Cine Latinoamericano Rosario, un evento que ya es un clásico local pero con proyección nacional e internacional. La novedad de este 2025 es que el evento se desarrollará del 5 al 15 de junio, cuando habitualmente se realizaba en primavera. Cineastas, productoras/es y realizadoras/es audiovisuales de toda Latinoamérica pueden presentar sus obras hasta el 28 de marzo de 2025 inclusive.

  •  
  • De izquierda a derecha, Omar de la Cruz, Zumaya Cordero, Yevette Marichal y el embajador de la India, Ramu Abbagani en el encuentro de prensa del Festival de Cine Global de Santo Domingo. (CORTESÍA DE KENDRY RIVERA)
    Festivales
    El Festival de Cine Global de Santo Domingo arriba a su 17ª edición

    El Festival de Cine Global de Santo Domingo (FCGSD) celebrará su 17ª edición del 31 de enero al 6 de febrero. Este evento cinematográfico es una iniciativa de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), creada para promover el séptimo arte y fomentar el desarrollo de la industria cinematográfica local. El acto de apertura oficial del festival tendrá lugar el viernes 31 de enero en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional con la proyección de "La luz que imaginamos" de la directora Payal Kapadia, coproducción de India, Francia, Luxemburgo y Países Bajos.
  •  
  • Festivales
    Abren convocatoria para cortometrajes y largometrajes en el Costa Rica Festival Internacional de Cine 2025
    Samantha Brenes Mora
    La decimotercera edición del Costa Rica Festival Internacional de Cine (CRFIC) invita a participar en las convocatorias para las secciones Competencia Centroamericana y Caribeña de Largometraje y Competencia Centroamericana y Caribeña de Cortometraje, abiertas desde el lunes 27 de enero hasta el lunes 17 de marzo de 2025. Las obras seleccionadas recibirán incentivos económicos y, además, podrían ser reconocidas por su excelencia artística y técnica en diversas áreas. 
BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
COLABORACION
Copyright © 2025 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.