“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

FESTIVALES


  • Festivales
    Festival de Rotterdam selecciona películas de México y Argentina para su próxima edición

    Apenas dos títulos de la región tendrán su estreno mundial en la 54 edición del Festival de Rotterdam (IFFR), a celebrarse entre el 30 de enero y el 9 de febrero. Entre los 14 títulos de la selección oficial que compiten por el prestigioso "Tiger Award", sólo hay uno de la región, la película mexicana de animación “La gran historia de la filosofía occidental”, que supone el debut en largo de la cineasta, fotomontajista y animadora regiomontana Aria Covamonas. 
  •  
  • Festivales
    “El 47” lidera las nominaciones de los Premios Goya

    La película "El 47", que narra la lucha vecinal de un barrio obrero de Barcelona en los años 70, y “La infiltrada”, sobre una policía que se camufla en la organización armada ETA, encabezaron las nominaciones para los Premios Goya del cine español, que se entregarán el 8 de febrero. En la carrera para alzarse como la mejor cinta iberoamericana del año estarán la brasileña “Ainda estou aquí”, la uruguaya “Agárrame fuerte”, la argentina “El Jockey”, la chilena “El lugar de la otra”, así como la costarricense “Memorias de un cuerpo que arde”.
  •  
  • Festivales
    Cómo será la presencia latinoamericana en el Festival de Cine Sitges

    Directores brasileños, chilenos, argentinos, mexicanos y dominicanos presentarán sus películas en el Festival de Cine Fantástico de Sitges, el más prestigioso en su especialidad, que se inaugurará el 3 de octubre en esta localidad española con la proyección de la última película de Steven Soderbergh.
  •  
  • Festivales
    "Os sapos", de la brasileña Clara Linhart, Mejor Película del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires

    "Os sapos", de la brasileña Clara Linhart, obtuvo el premio a Mejor Película de la Competencia Internacional de Ficción de la segunda edición del FICPBA, que contó contó con la proyección de 228 títulos (115 largometrajes, 8 medios, 101 cortos y 4 series). El jurado destacó al filme "Por su habilidad para construir una historia aparentemente simple y narrar con destreza momentos íntimos de amor y amistad".
BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
COLABORACION
Copyright © 2025 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.