“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano.
Así de simple, y así de desmesurado”. Gabriel García Márquez Presidente (1927-2014)
Actualidad
Italia se despide de Ibermedia: un legado de 53 coproducciones y una nueva estrategia para el cine italiano
Italia, a través de su Direzione Generale Cinema e Audiovisivo del Ministero della Cultura (DGCA-Mic), ha comunicado oficialmente su retiro del Programa Ibermedia, un hito que marca el fin de una asociación que, desde 2017, ha impulsado la producción de 53 largometrajes en colaboración con países de Iberoamérica. Esta decisión coincide con la intención del gobierno italiano de establecer un fondo exclusivo destinado a fomentar la coproducción entre empresas italianas y productoras de América Latina, con especial atención a sus lazos con Argentina y Brasil.
Festivales
“El 47” lidera las nominaciones de los Premios Goya
La película "El 47", que narra la lucha vecinal de un barrio obrero de Barcelona en los años 70, y “La infiltrada”, sobre una policía que se camufla en la organización armada ETA, encabezaron las nominaciones para los Premios Goya del cine español, que se entregarán el 8 de febrero. En la carrera para alzarse como la mejor cinta iberoamericana del año estarán la brasileña “Ainda estou aquí”, la uruguaya “Agárrame fuerte”, la argentina “El Jockey”, la chilena “El lugar de la otra”, así como la costarricense “Memorias de un cuerpo que arde”.
Animación
Filme "Olivia y las Nubes" se presentará en Festival de Rotterdam
El Festival Internacional de Cine de Rotterdam exhibirá en enero próximo el largometraje dominicano "Olivia y las Nubes", premio Coral a la mejor cinta de Animación en el certamen cubano. Se trata de la primera película realizada en este país mediante el uso de técnicas artesanales mixtas como Stop Motion y Cut Out.
Actualidad
Un año significativo para el cine en Cuba
Julio Martínez Molina
El que acabará en días ha sido un año valioso para el séptimo arte en Cuba porque, gracias a la labor del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), volvió a advertirse a lo largo de la Isla esa avidez de los espectadores por retornar a las salas de proyección, menguada en virtud de conocidas causas objetivas.