“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)
INICIO
NOTICIAS
|
FESTIVALES
|
CONVOCATORIAS
|
INDUSTRIA
|
ESPACIO DE REFLEXION
|
DIRECTORIOS
FNCL
QUE ES LA FNCL
|
HISTORIA
|
CONSEJO SUPERIOR
|
CONSEJO DIRECTIVO
|
LINEAS DE TRABAJO
PELICULAS
TODAS
|
FICCION
|
DOCUMENTAL
|
ANIMACION
|
EXPERIMENTAL
|
OTRAS
CINEASTAS
DOCUMENTALES
MUJERES
PELICULAS
|
CINEASTAS
|
FESTIVALES
|
PUBLICACIONES
|
DESCARGAS
|
ARTES VISUALES
AUDIOVISUAL INDIGENA Y COMUNITARIO
GALERIA
CINEASTA
VOLVER
|
COMPARTIR
|
IMPRIMIR
Liliane Blaser
(Venezuela, 1953)
BIOGRAFIA
FILMOGRAFIA
EN BIBLIOTECA
Tiene diplomas en Cine, Psicología, Sociología y Antropología, y diversos postgrados. Cursa un doctorado en Ciencias Sociales. Es directora del Instituto de Formación Cinematográfica. Como articulista y conferencista, ha escrito:
Proceso del guión
,
Proceso del documental
y
El cine: dormir o soñar
.
Ha dirigido las películas:
El juego de siglos
, mención ACA;
Convivencia
, mención Festival de Cine de los Pueblos Indígenas;
Venezuela, febrero 27
, Mejor Documental en Mérida y Festimagen, menciones en los festivales de Badalona y Friburgo;
La otra mirada
, mención en Río de Janeiro y Montevideo;
Llamado a la paz desde los EU
;
1992: El descubrimiento
, Segundo Coral en La Habana, mejor guión en Argentina;
El último panfleto
, tercer premio bienal CONAC;
Venezuela 1998: ¿del voto a la elección?,
y
Chávez, dos años
. En codirección con Lucía Lamanna, realizó
Vargas, las huellas del agua
, Premio Biblioteca Nacional, y
El fantasma de la libertad
, Premio Documental Punto Fijo.
Entre los reconocimientos que ha recibido están el Botón de Oro, Órdenes: 13 Abril, Inamujer y Guaraira Repano, así como el Premio Nacional de Periodismo Alternativo.
The Venezuelan filmmaker Liliane Blaser (1953) has diplomas in film, psychology, anthropology and did some postgraduate courses. She took a doctorate in social science. She is director of the Film Training Institute (Instituto de Formación Cinematográfica). As columnist and lecturer, she has written Proceso del guion, Proceso del documental and
El cine: dormir o soñar
.
She has directed the films
El juego de siglos
, ACA mention;
Convivencia
; mention at the Indigenous People Film Festival,
Venezuela, febrero 27
, best documentary in Merida and Festimagens, mention at the Badalona and Friburgo film festivals;
La otra mirada
; mention in Rio de Janeiro and Montevideo;
Llamado a la paz desde los Estados Unidos
;
1992: el descubrimiento,
Second Coral award in Havana, best screenplay in Argentina;
El último panfleto
third CONAC biennial prize;
Venezuela 1998: del voto a la elecicón
and
Chavez, dos años
. In codirection with Lucia Lamanna, she made
Vargas Las huellas del agua
, Biblioteca Nacional (National Library) award and
El fantasma de la libertad
, Punto Fijo Documentary Prize.
Among the recognition she has received are the Botón de Oro (golden bud) award and the orders 13 de Abril, Inamujer, Guaraira Repano, and the National Prize of Alternative Journalism (Premio Nacional de Periodismo Alternativo).
Referencias en el Portal:
Convivencia
, 1989, Dirección
1992: El descubrimiento (Jugar o ser jugados)
, 1993, Dirección
El fantasma de la libertad (o cuánto pesan 3 000 toneladas de uranio empobrecido)
, 2007, Dirección
Referencias en la Biblioteca Digital:
Activismo en tiempos de revolución
(Ensayos)
TEXTOS RELACIONADOS
Liliane Blaser: “Sería bueno tener una televisora social de noticias en la que se pueda creer sin sentir la polarización”
BUSQUEDA DE CINEASTAS
Búsqueda avanzada
Seleccione país
Alemania
Argentina
Aruba, Islas
Australia
Austria
Bahamas
Barbados
Bolivia
Bosnia-Herzegovina
Brasil
Canadá
Chile
China
Colombia
Costa Rica
Croacia
Cuba
Curaçao
Dinamarca
Ecuador
El Salvador
España
Estados Unidos de América
Faroes, Islas
Francia
Guadalupe
Guatemala
Haití
Holanda
Honduras
Hungría
Irán
Israel
Italia
Jamaica
Kenya
Martinica
México
Nicaragua
Noruega
Pakistán
Panamá
Paraguay
Perú
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Dominicana
Rusia
Suecia
Suiza
Surinám
Trinidad y Tobago
U.R.S.S.
Ucrania
Uruguay
Venezuela
QUIENES SOMOS
|
CONTACTOS
|
MAPA DEL PORTAL
|
FNCL
|
BIBLIOTECA
|
OCAL
SUBIR
APOYO DE
COLABORACION
Copyright © 2025 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the
Apache 2.0 license
.