“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)
INICIO
NOTICIAS
|
FESTIVALES
|
CONVOCATORIAS
|
INDUSTRIA
|
ESPACIO DE REFLEXION
|
DIRECTORIOS
FNCL
QUE ES LA FNCL
|
HISTORIA
|
CONSEJO SUPERIOR
|
CONSEJO DIRECTIVO
|
LINEAS DE TRABAJO
PELICULAS
TODAS
|
FICCION
|
DOCUMENTAL
|
ANIMACION
|
EXPERIMENTAL
|
OTRAS
CINEASTAS
DOCUMENTALES
MUJERES
PELICULAS
|
CINEASTAS
|
FESTIVALES
|
PUBLICACIONES
|
DESCARGAS
|
ARTES VISUALES
AUDIOVISUAL INDIGENA Y COMUNITARIO
GALERIA
FICHA TECNICA
VOLVER
|
COMPARTIR
|
IMPRIMIR
SINOPSIS
FICHA TECNICA
PREMIOS
EN BIBLIOTECA
Habana, Havana
Esta es la historia de un campesino cubano de 40 años, Salvador, quien decide hacer un viaje a La Habana para comprarle un par de zapatos a su única hija, quien está a punto de cumplir nueve años. Salvador, el forastero, vive en un pueblo pequeño y rural de hortelanos enclavado en el pie de monte de Cárdenas. Es la tercera vez en su vida que Salvador pisará La Habana, de modo que escoge sus mejores ropajes (igualmente pobres y roídos), toma su sombrero de Panamá y emprende la breve travesía.
This is the story of a 40-year-old Cuban farmer, Salvador, who decides to make a trip to Havana to buy a pair of shoes for his only daughter, who is about to turn nine. Salvador, the stranger, lives in a small rural town located in the foothills of Cardenas. It is the third time in his life that Salvador will go to Havana, so he chooses his best clothes (yet poor and gnawed). He takes his Panama hat and begins the short journey.
FOTOGRAMA(S)
‹
›
FRAGMENTO DE LA PELICULA
Titulo Original:
Habana, Havana
Dirección:
Alberto Arvelo
País(es):
Venezuela, Cuba
Idioma Original:
Español
Categoría:
Ficción
Tipo:
Color
Duración:
80 min.
Año de producción:
2004
Guión:
Carlos Díaz
Producción:
Melany Vidal
Fotografía:
Jhon Márquez
Edición:
Wanadi Siso
Música:
Nascuy Linares
Sonido:
Stefano Gramitto Ricci
Intérpretes:
Eslinda Núñez, Manuel Porto, Raúl Eguren, Israel Guerra
Algunos premios y distinciones:
2005,
Festival de Cine Venezolano
, Edición 1º, Película, Premio del Público
No aparecen referencias.
BUSQUEDA DE PELICULAS
Búsqueda avanzada
Seleccione país
Alemania
Angola
Antillas Holandesas
Argentina
Aruba, Islas
Australia
Austria
Bahamas
Barbados
Bélgica
Bélice
Benin
Bolivia
Brasil
Canadá
Chile
Colombia
Congo, República
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Cuba
Curaçao
Dinamarca
Ecuador
El Salvador
Emiratos Arabes Unidos
España
Estados Unidos de América
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Francia
Grecia
Guatemala
Guayana Francesa
Haití
Holanda
Honduras
Hong Kong
Hungría
Italia
Jamaica
Japón
Kenya
Luxemburgo
Martinica
México
Nicaragua
Noruega
Nueva Zelandia
Pakistán
Panamá
Paraguay
Perú
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Qatar
Reino Unido
República Checa
República Dominicana
Rusia
Sierra Leona
Sri Lanka
Sudafricana, República
Suecia
Suiza
Taiwán
Trinidad y Tobago
U.R.S.S.
Uruguay
Venezuela
Viet Nam
Yugoslavia Rep. Fed.
Seleccione tema
Abuso sexual
Adolescencia
Adopción
Alcoholismo
Arte/cultura
Biografía
Censura
Cine Comunitario
Cine e historia
Conflictos bélicos
Deporte
Derechos Humanos
Desafíos de la formación profecional
Dictaduras Latinoamericanas
Discriminación
Diversidad sexual
Ecología
Economía y Cultura
Educación
Educación Audiovisual
Educación y medios
Emancipación
Equidad de género
Estudiantes
Exclusión social
Expresiones Artísticas
Familia
Fantástico y Terror
Feminismo
Formación de Nuevos Públicos
Género
Historia
Indígena
Industrias Culturales
Infancia
Juventud
Luchas sociales
Madurez
Marginalidad
Maternidad
Medio Ambiente
Migraciones
Mujer
Nuevas Tecnologías Audiovisuales
Preservación
Prostitución
Pueblos originarios
Racismo
Relación de pareja
Sexualidad
Solidaridad
Tercera edad
Trabajo
Violencia contra la mujer
Seleccione categoría
Animación
Docu-Ficción
Documental
Experimental
Ficción
Reportaje
Serie de TV
Serie Documental
Serie Ficción
Video Carta
QUIENES SOMOS
|
CONTACTOS
|
MAPA DEL PORTAL
|
FNCL
|
BIBLIOTECA
|
OCAL
SUBIR
APOYO DE
COLABORACION
Copyright © 2025 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the
Apache 2.0 license
.