Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG)
Periodicidad: Anual
País: México
Dirección: Nebulosa 2916 Colonia Jardines del Bosque C.P. 44520 Guadalajara, Jalisco, México.
Ciudad: Guadalajara
Teléfonos: +(5233) 312 17461, 312 27827, 31216860, 31213873
Fax: (5233) 312 17426
Web: www.ficg.mx
Email: info@ficg.mx, programación@ficg.mx
El Festival Internacional de Cine en Guadalajara se ha consolidado como un espacio privilegiado para la exhibición del cine de calidad. Desarrollado en un ambiente que favorece el diálogo entre los creadores y el público, el Festival ha sido también un lugar de reunión de cineastas, actores, fotógrafos, funcionarios, distribuidores y críticos, nacionales y extranjeros. Así, este encuentro anual ha servido para dar a conocer jóvenes valores e impulsar sus carreras, al mismo tiempo que ha reconocido y revisado la obra de los ya consagrados.
Fecha: Del 03/06/23 al 09/06/23
CONVOCATORIA CIERRE 17/02/23
Texto de la convocatoria: La convocatoria del FICG está abierta a largos y cortos de productores y realizadores de México, Iberoamérica y el resto del mundo. Los primeros podrán postularse en las siguientes competiciones: Largometraje iberoamericano de ficción (Latinoamérica, España y Portugal), Premio Mezcal (largometrajes de ficción y documental mexicanos), Largometraje iberoamericano documental, Premio Maguey (largometrajes de ficción y documental procedentes de cualquier parte del mundo que aborden temáticas queer relacionadas a la comunidad LGBTTTIQ+), Largometraje internacional de animación, Hecho en Jalisco (largometrajes jaliscienses de ficción y documental), y Premio de cine socioambiental (largometrajes internacionales de ficción y documental que aborden temáticas centradas en el cruce entre sociedad, naturaleza y justicia socioambiental).
El certamen, que repartirá 1,5 millones de pesos mexicanos (unos 75 mil dólares) entre las distintas competiciones, también acepta cortometrajes finalizados entre 2022 y 2023 y no estrenados en México. En este caso podrán optar a dos competencias: Cortometraje iberoamericano (documental y ficción), y Premio Rigo Mora (cortometrajes internacionales de animación en cualquier técnica).
La convocatoria para largometrajes cierra el 17 de febrero y la de cortos, el 31 de enero. En ambos casos las inscripciones son gratuitas hasta el 21 de noviembre. Después de esa fecha, deberán abonar una tasa de inscripción, tal como se señala en las bases.