“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

CINEASTA
  • Alberto Gauna
    (Argentina, 1949)



    Realizador y documentalista nacido en Tandil Prov. Buenos Aires Argentina en 1949, puede parecer cualquier lugar en el mundo pero para Gauna no es cualquier lugar, es el mejor sitio del mundo, lugar donde ha sido fuente de inspiración de muchas de sus documentales y proyectos.
    En los primeros años del acercamiento al audiovisual participa en el Cine Club de Tandil y junto a varios de sus miembros realiza los primeros pasos en 8 milímetros, entiende que tiene que formarse en Buenos Aires y obtiene una beca de Fondo Nacional de las Artes para comenzar su carrera, allí guiado por Simón Feldman su gran maestro comienza una carrera de la nunca abandonara.
    Tiene la posibilidad de entrar a trabajar en Laboratorios Alex, lugar donde confluía toda la industria del cine por aquellos años 70.
     Por esos años comienza a pensar en un proyecto junto a otros compañeros de Tandil y de los grupos de amigos del cine, esta proyecto Cerro de Leones, un DOC. Que luego de una investigación logra poner en pie, trata sobre la huelga grande de canteritas en Tandil, íntegramente rodado en el lugar delos hechos con secuencias reconstruidas por actores locales, este mediometraje dio inicio a la larga trayectoria de Tandil-ciudad de cine y aporto un compromiso social con la cultura.
    Colabora fervientemente con la generación del 70 que se núcleo en los movimientos sociales de cineastas participando en varios rubros.
    Por aquellos años conoce a Nicolás Sarquis que tenia en esos momentos el proyecto de rodar un largometraje mítico  La muerte de Sebastián Arache y su pobre entierro, siendo asistente de dirección de este proyecto que fue muy prolongada su finalización.
    Luego de varias asistencias de dirección con diversos realizadores en Argentina decide instalarse en España y continuar con su profesión.

    FILMOGRAFIA             

    Como realizador
    --“Hombres de la costa” los sabaleros de Quilmes  Bs. As.  30 Mt. 1972
    --“Cerro de Leones” la huelga grande de Tandil 27 Mt.  1975
    --“hombres, barro y fuego” material corporativo para la empresa LOIMAR Tandil  1976
    --“Juan Antonio Salceda” audiovisual sobre la obra de Juanillo conocido escritor Tandilero
    --“Ver, ser y estar” didáctico para la UNICEN Tandl  1976
    --“Gravura” 1980 para el realizador portugués  A. Faria
    --“Tango duende del sur” 40 Mt.  1981
    --“Grupo Picasso” del programa MEDIA 16/9  1996
    --“Rafael Flores en La Sorbona”  1996  50 Mt. 
    --“XX años de sindicalismo en Malaga” para CCOO de Malaga 1997  
    --“Maria Lavalle en el Teatro La Abadía” concierto en directo 2000 
    --“Maria Lavalle en el teatro Avenida de Buenos Aires 2001
    --“Maria Lavalle en el teatro Margarita Xirgu “ 2004 
    --“Madres, del dolor a la lucha” codirigido con Daniel  Caresia Lamas 2004 
    --“Tu que puedes, vuélvete “ recital de Maria Lavalle en el teatro Haagen Danz Calderon 2009
    --“Recordando a Jose Viñals” sobre el poeta Jose Viñals 2005
    --Diez años de Tangoneón” 2005 Madrid promocional
    --Clases magistrales “ con Vigas Luna en el Festival de Cine de Malaga 2007
    --“Senderos del Genal” para Cine mas campo 2009
    --“Remembranzas”Homenaje a Osvaldo Soriano en Maria Ignacia Vela 2009
    --“Yo toco el piano” sobre le obra del músico Argentino R. Berlingieri  2009
    --“Me llamo Carmen” para Cáritas Malaga  2009
    --Entrevista a realizador cubano Alejandro Bruguez para Cuba Informacion 2010 
    --“Malaga acoge 10 años” realización de este documental para la ONG Malagueña 2010
    --“Las manos de la eternidad” sobre el escultor Eduardo Rodrigues del Pino 2010
    -- “Niño Principe” teatro versión libre de “El Principito” 2010
    --“ Corrales de piedra”  2013
     --“Que llegue el martes “ para Caritas Malaga 2016
    --Malon Blanco” documental sobre los hechos conocidos como la matanza de Tata Dios 2017
    --“Flor de Murga 30 años”  2017
     --“ Vivir sin ataduras”para Cáritas España 2018
    --“Centro Penitenciario de Malaca;teatro en la cárcel”  2018  Angelica Gomez  

    Como Asistente de dirección
    --“La muerte de Sebastian Arache y su pobre entierro “ Nicolas Sarquis 
         (1973-1983) 
    --“Talampaya” Nicolas Sarquis 1974
    --“Navidad para mi pueblo” Nicolas Sarquis 1975

    Como Iluminador y operador de cámara--“Esencias” Arturo Balaza  1976
    ..”Las catorce estaciones” Maria Jose Bianchi  1976
    --“Un dia de campo” Vicente Merino , Arturo Chico 1978
    --“Tu también nos olvidas” Visente Tineo 1978
    --“Casas viejas” Jose Luis Lopez del Rio 1980
    --“Cementificios” Carlos Canal 1986

    Como guionista
    --“Tata dios”  1978
    --Las arañas” 1979
    --Los latidos del corazón en la almohada” 1989
    --“La vida en tiempos de picapedreros” Ana Fernandez Equiza, Eduardo del Pino, Alberto Gauna, trilogía.2013
    --“El cine de la vuelta del perro” 2022

    Premios y reconocimientos
    --“Cerro de Leones” segundo premio argumento  XXII festival de cine de Vitoria 1991
    --Homenaje 100 años del cine UNICEN 1995
    --Medalla de plata del municipio de Tandil 2005
    --“Malon Blanco” Golden Age Festival Semifinalista 2022
    --“Malon Blanco” Rotterdam Indepent Film Semifinalista 2023
    --El Honorable Concejo Deliberante de Tandil declara a 
       “Cerro de Leones” de INTERES CULTURAL   2024
    --“Malon Blanco”  en  “Hispanic Fim Feste de EEUU ha 
         obtenido el premio “EXLENCIA SOBRESALIENTE”

    Referencias 
    https://www.unicen.edu.ar/content/se-estrena-documental-corrales-de-piedra
    https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/119388/CONICET_Digital_Nro.0bdef3b5-412b-4078-a4be-7fed0bf5d137_B.pdf?sequence=5&isAllowed=y
    https://www.unicen.edu.ar/content/mal%C3%B3n-blanco-un-documental-de-beto-gauna



    Web: www.albertogauna.com

    No aparecen referencias.
    No aparecen referencias.
BUSQUEDA DE CINEASTAS




APOYO DE
COLABORACION
Copyright © 2025 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.