“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)
INICIO
NOTICIAS
|
FESTIVALES
|
CONVOCATORIAS
|
INDUSTRIA
|
ESPACIO DE REFLEXION
|
DIRECTORIOS
FNCL
QUE ES LA FNCL
|
HISTORIA
|
CONSEJO SUPERIOR
|
CONSEJO DIRECTIVO
|
LINEAS DE TRABAJO
PELICULAS
TODAS
|
FICCION
|
DOCUMENTAL
|
ANIMACION
|
EXPERIMENTAL
|
OTRAS
CINEASTAS
DOCUMENTALES
MUJERES
PELICULAS
|
CINEASTAS
|
FESTIVALES
|
PUBLICACIONES
|
DESCARGAS
|
ARTES VISUALES
AUDIOVISUAL INDIGENA Y COMUNITARIO
GALERIA
FICHA TECNICA
VOLVER
|
COMPARTIR
|
IMPRIMIR
SINOPSIS
FICHA TECNICA
PREMIOS
EN BIBLIOTECA
Carrière, 250 metros
Un retrato de Carrière, quien predice que entre el hogar donde nació y el cementerio en el que será enterrado hay un viaje que cubre 250 metros de distancia. Carrière, 250 metros registra esta reflexión del actor y guionista francés.
A portrait of Carrière, who predicts that between his birthplace and the cementery where he will be buried, there will only be 250 meters. Carrière, 250 Meters captures the journey of introspection of the French actor and screenwriter.
FOTOGRAMA(S)
‹
›
FRAGMENTO DE LA PELICULA
Titulo Original:
Carrière, 250 metros
Dirección:
Juan Carlos Rulfo
,
Natalia Gil
País(es):
México
Idioma Original:
Español
Formato:
35 mm
Categoría:
Documental
Tipo:
Color
Duración:
88 min.
Año de producción:
2011
Productora:
Lemon Films
Guión:
Jean-Claude Carrière, Patricio Saiz
Producción:
Natalia Gil, Simón Bross, Marco Polo Constandse, Alex García
Fotografía:
Juan Carlos Rulfo
Edición:
Valentina Leduc
Música:
|Leonardo Heiblum, Jacobo Lieberman
Sonido:
Héctor Ruíz
Intérpretes:
Peter Brook, Iris Carrière, Kiara Alice Carrière, Jean-Claude Carrière, Milos Forman, Suresh Jindal, Mary Ellen Mark, Raghu Rai, Nahal Tajadod
Algunos premios y distinciones:
2012,
Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG)
, Edición FICG27, Documental Mexicano, Mención Especial
No aparecen referencias.
BUSQUEDA DE PELICULAS
Búsqueda avanzada
Seleccione país
Alemania
Angola
Antillas Holandesas
Argentina
Aruba, Islas
Australia
Austria
Bahamas
Barbados
Bélgica
Bélice
Benin
Bolivia
Brasil
Canadá
Chile
Colombia
Congo, República
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Cuba
Curaçao
Dinamarca
Ecuador
El Salvador
Emiratos Arabes Unidos
España
Estados Unidos de América
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Francia
Grecia
Guatemala
Guayana Francesa
Haití
Holanda
Honduras
Hong Kong
Hungría
Italia
Jamaica
Japón
Kenya
Luxemburgo
Martinica
México
Nicaragua
Noruega
Nueva Zelandia
Pakistán
Panamá
Paraguay
Perú
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Qatar
Reino Unido
República Checa
República Dominicana
Rusia
Sierra Leona
Sri Lanka
Sudafricana, República
Suecia
Suiza
Taiwán
Trinidad y Tobago
U.R.S.S.
Uruguay
Venezuela
Viet Nam
Yugoslavia Rep. Fed.
Seleccione tema
Abuso sexual
Adolescencia
Adopción
Alcoholismo
Arte/cultura
Biografía
Censura
Cine Comunitario
Cine e historia
Conflictos bélicos
Deporte
Derechos Humanos
Desafíos de la formación profecional
Dictaduras Latinoamericanas
Discriminación
Diversidad sexual
Ecología
Economía y Cultura
Educación
Educación Audiovisual
Educación y medios
Emancipación
Equidad de género
Estudiantes
Exclusión social
Expresiones Artísticas
Familia
Fantástico y Terror
Feminismo
Formación de Nuevos Públicos
Género
Historia
Indígena
Industrias Culturales
Infancia
Juventud
Luchas sociales
Madurez
Marginalidad
Maternidad
Medio Ambiente
Migraciones
Mujer
Nuevas Tecnologías Audiovisuales
Preservación
Prostitución
Pueblos originarios
Racismo
Relación de pareja
Sexualidad
Solidaridad
Tercera edad
Trabajo
Violencia contra la mujer
Seleccione categoría
Animación
Docu-Ficción
Documental
Experimental
Ficción
Reportaje
Serie de TV
Serie Documental
Serie Ficción
Video Carta
QUIENES SOMOS
|
CONTACTOS
|
MAPA DEL PORTAL
|
FNCL
|
BIBLIOTECA
|
OCAL
SUBIR
APOYO DE
COLABORACION
Copyright © 2025 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the
Apache 2.0 license
.