“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)
INICIO
NOTICIAS
|
FESTIVALES
|
CONVOCATORIAS
|
INDUSTRIA
|
ESPACIO DE REFLEXION
|
DIRECTORIOS
FNCL
QUE ES LA FNCL
|
HISTORIA
|
CONSEJO SUPERIOR
|
CONSEJO DIRECTIVO
|
LINEAS DE TRABAJO
PELICULAS
TODAS
|
FICCION
|
DOCUMENTAL
|
ANIMACION
|
EXPERIMENTAL
|
OTRAS
CINEASTAS
DOCUMENTALES
MUJERES
PELICULAS
|
CINEASTAS
|
FESTIVALES
|
PUBLICACIONES
|
DESCARGAS
|
ARTES VISUALES
AUDIOVISUAL INDIGENA Y COMUNITARIO
GALERIA
CINEASTA
VOLVER
|
COMPARTIR
|
IMPRIMIR
David Blaustein
(Argentina, 1953)
BIOGRAFIA
FILMOGRAFIA
EN BIBLIOTECA
Nace en Buenos Aires, Argentina, el 24 de agosto de 1953. Estudió en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos, en México, y en el Instituto Oficial de Radio Televisión Española. Ha trabajado como productor de numerosos documentales de los notables realizadores argentinos Fernando Birri, Humberto Ríos, Jorge Denti y Adolfo García Videla, entre otros. Ejerce la docencia en materias vinculadas a la producción y al género documental en las Universidades nacionales de Buenos Aires, Quilmes y La Plata.
Presidente de Zafra Producciones srl. Miembro de European Documentary Network (EDN), de la Asociación de realizadores de vídeo independientes (AIVF) y de Directores de Proyectos de Largometrajes (IFP). Fundador de la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA). Diseñador del Mercado Iberoamericano de Coproducciones Audiovisuales, para FPAE (Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales de España). Entre sus filmes más premiados se encuentran
Cazadores de utopías
,
Botín de guerra
,
Hacer patria
,
Papá Iván
, e
Historias cotidianas
. Desde el 2000 es director del Museo de Cine en Argentina. Es miembro del Consejo Superior de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano.
Entre sus últimas películas se encuentran
Fragmentos rebelados
(2009), que revela la vida del cineasta argentino Enrique Juárez, revisada al mismo tiempo por familiares, amigos y compañeros de militancia,
Porotos de soja
, que documenta distintas voces del conflicto que se suscitó a partir de la Resolución 12, que introduce el trasfondo de un
lock-out
que puso en jaque al gobierno nacional; y echa luz sobre la discusión oculta acerca de la intervención del Estado en un contexto latinoamericano en el cual es el actor principal convocando voces que estuvieron silenciadas, y
La Cocina
documental sobre la ley de servicios de comunicación audiovisual.
David Blaustein was born on August 24, 1953 in Buenos Aires, Argentina. He studied at the University Center of Film Studies (Centro Universitario de Estudios Cinematográficos) in Mexico and in the Official Institute of The Spanish Radio and Television (Instituto Oficial de Radio Televisión Española). He has worked as producer of many documentaries directed by the remarkable Argentine filmmakers Fernando Birri, Humberto Ríos, Jorge Denti and Adolfo García Videla, among others. David teaches subjects related to production and the documentary genre at national universities of Buenos Aires, Quilmes and La Plata.
He is the president of Zafra Difusión S.A., and is also a member of the European Documentary Network (EDN), the Association of Independent Video Filmmakers (Asociación de realizadores de vídeo independientes, AIVF) and Directors of Feature Film Projects (Directores de Proyectos de Largometrajes, IFP). Blaustein is founder of the Ibero-American Federation of Film and Audiovisual Producers (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA) and designer of the Latin American Market for Audiovisual Co-productions (Mercado Iberoamericano de Coproducciones Audiovisuales), working for Federation of Audiovisual Producers Associations of Spain (Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales de España, FPAE). Among his most prized films are
Cazadores de utopías
,
Botín de guerra, Papá Iván
, and
Historias cotidianas
. He is the director of the Museum of Cinema in Argentina since 2000 and member of the Superior Council of the New Latin American Cinema Foundation.
Among his most recent movies are
Hacer patria
(2007);
Fragmentos rebelados
(2009), which reveals the life of the Argentine filmmaker Enrique Juárez, examined at the same time for relatives, friends and fellow activists, and the film
Porotos de soja
, which documents different voices of the conflict that arose from Resolution 125. He introduced the background of a lock-out that became a threat to the national government; Blaustein sheds light on the hidden discussion about the state intervention in a Latin American context in which he is the main actor calling for voices that used to be silenced.
Referencias en el Portal:
Malvinas, historia de traiciones
, 1984, Producción
Cazadores de utopías
, 1995, Dirección
Botín de guerra
, 1999, Dirección, Producción
(H) Historias cotidianas
, 2000, Producción Ejecutiva
Papá Iván
, 2000, Productor Asociado
Cuando los santos vienen marchando
, 2005, Producción Ejecutiva
Germán
, 2005, Producción Ejecutiva
La vereda de la sombra
, 2005, Producción Ejecutiva
Hacer patria
, 2007, Dirección, Producción Ejecutiva
Porotos de soja
, 2008, Dirección
Fragmentos rebelados
, 2009, Dirección
La cocina. En el medio hay una Ley
, 2011, Dirección
La guardería
, 2016, Guión
Referencias en la Biblioteca Digital:
Botín de Guerra
(video)
Cazadores de Utopías
(video)
Clarín, Un invento argentino.
(video)
Fragmentos Rebelados.
(video)
Hacer Patria
(video)
La cocina. En el medio hay una ley.
(video)
Porotos de soja
(video)
Una televisión hecha por el pueblo para el pueblo: las políticas públicas audiovisuales en Brasil a partir del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva
(ficha analítica)
TEXTOS RELACIONADOS
“Hoy es indispensable tener un material de debate”
Se estrena en Tucumán Hacer patria, de David Blaustein
BUSQUEDA DE CINEASTAS
Búsqueda avanzada
Seleccione país
Alemania
Argentina
Aruba, Islas
Australia
Austria
Bahamas
Barbados
Bolivia
Bosnia-Herzegovina
Brasil
Canadá
Chile
China
Colombia
Costa Rica
Croacia
Cuba
Curaçao
Dinamarca
Ecuador
El Salvador
España
Estados Unidos de América
Faroes, Islas
Francia
Guatemala
Haití
Holanda
Honduras
Hungría
Irán
Israel
Italia
Jamaica
Kenya
Martinica
México
Nicaragua
Noruega
Pakistán
Panamá
Paraguay
Perú
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Dominicana
Rusia
Suecia
Suiza
Surinám
Trinidad y Tobago
U.R.S.S.
Ucrania
Uruguay
Venezuela
QUIENES SOMOS
|
CONTACTOS
|
MAPA DEL PORTAL
|
FNCL
|
BIBLIOTECA
|
OCAL
SUBIR
APOYO DE
COLABORACION
Copyright © 2019 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the
Apache 2.0 license
.