“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)
INICIO
NOTICIAS
|
FESTIVALES
|
CONVOCATORIAS
|
INDUSTRIA
|
ESPACIO DE REFLEXION
|
DIRECTORIOS
FNCL
QUE ES LA FNCL
|
HISTORIA
|
CONSEJO SUPERIOR
|
CONSEJO DIRECTIVO
|
LINEAS DE TRABAJO
PELICULAS
TODAS
|
FICCION
|
DOCUMENTAL
|
ANIMACION
|
EXPERIMENTAL
|
OTRAS
CINEASTAS
DOCUMENTALES
MUJERES
PELICULAS
|
CINEASTAS
|
FESTIVALES
|
PUBLICACIONES
|
DESCARGAS
|
ARTES VISUALES
AUDIOVISUAL INDIGENA Y COMUNITARIO
GALERIA
FICHA TECNICA
VOLVER
|
COMPARTIR
|
IMPRIMIR
SINOPSIS
FICHA TECNICA
PREMIOS
EN BIBLIOTECA
Parque Vía
Beto es cuidador de una casa en la Ciudad de México, vacía desde hace muchos años y en la que antes trabajaba de mozo. La soledad de los últimos diez años, así como la rutina y la monotonía de su trabajo, han hecho que esté cada día más encerrado en una vida que la mayoría considera asfixiante; sin embargo, a él le da la seguridad y la estabilidad que no encuentra en el amenazante mundo exterior. Tanto así que ha desarrollado un miedo patológico por este mundo en el que únicamente se relaciona con dos personas: la Señora de la casa, por la que siente un profundo agradecimiento y un respeto tal que se traduce en incondicional obediencia; y Lupe, amiga, confidente y amante. La noticia de la próxima venta de la casa enfrenta a Beto a un dilema entre atreverse a salir y vivir o buscar la manera de permanecer en su confinamiento.
A man is forced to start his life over again as he approaches retirement age in this drama from first-time director Enrique Rivero. Beto (Nolberto Coria) is a man of Mexican Indian heritage who is drifting past middle age and leads a simple, well-ordered life. Beto is a live-in caretaker looking after a mansion owned by a wealthy woman he calls La Senora (Tesalia Huerta); while Beto devotes his days to keeping the home clean and in good repair, La Senora hasn't lived there for years, and Beto has few visitors besides her driver, who delivers his pay and occasional newspapers, and Lupe (Nancy Orozco), a part-time prostitute who counts Beto as a regular client.
FOTOGRAMA(S)
‹
›
FRAGMENTO DE LA PELICULA
Titulo Original:
Parque Vía
Dirección:
Enrique Rivero
País(es):
México
Idioma Original:
Español
Categoría:
Ficción
Tipo:
Color
Duración:
85 min.
Año de producción:
2008
Productora:
Una Comunión, Estudios Churubusco Azteca
Guión:
Enrique Rivero
Producción:
Paola Herrera, Enrique Rivero
Fotografía:
Arnau Valls Colomer
Edición:
Javier Ruiz Caldera, Enrique Rivero
Sonido:
Raúl Locatelli, Alejandro de Icaza
Dirección Artística:
Nohemí González
Intérpretes:
Nolberto Coria, Nancy Orozco, Tesalia Huerta
Web:
www.parquevia.com
Algunos premios y distinciones:
2008,
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva
, Edición 34º, Ópera Prima, Carabela de Plata a la Mejor Ópera Prima
2008,
Festival del Film Locarno
, Edición 61º, Película, Leopardo de Oro a la Mejor Película
2008,
Festival del Film Locarno
, Edición 61º, Película, Premio FIPRESCI
2008,
Festival Internacional de Cine de Donostia-San Sebastián
, Edición 56º, Horizontes Latinos, Premio Horizontes. Mención Especial
2008,
Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICVALDIVIA)
, Edición 15º, Largometraje, Premio del Público
2008,
Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICVALDIVIA)
, Edición 15º, Largometraje, Mejor Director
2008,
Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano
, Edición 30º, Ópera Prima, Primer Premio Coral
2008,
Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano
, Edición 30º, Ópera Prima, Premio de Distribución en Latinoamérica, de Amazonia Films
2008, FICCO - Festival Internacional de Cine Contemporáneo de la Ciudad de México, Edición 5º, Ficción, Premio a la Mejor Película Latinoamericana
2008, FICCO - Festival Internacional de Cine Contemporáneo de la Ciudad de México, Edición 5º, Ficción, Premio del Público CINEMEX a la Mejor Película de Ficción
No aparecen referencias.
TEXTOS RELACIONADOS
Rivero trata monotonías y costumbres en su ópera prima
Parque vía: "severas observaciones sobre la sociedad que retrata"
Enrique Rivero cuenta en Parque Vía una historia mexicana "de soledad, rutina y monotonía”
El mexicano Enrique Rivero: "Alegría indescriptible" tras premio máximo en Locarno
BUSQUEDA DE PELICULAS
Búsqueda avanzada
Seleccione país
Alemania
Angola
Antillas Holandesas
Argentina
Aruba, Islas
Australia
Austria
Bahamas
Barbados
Bélgica
Bélice
Benin
Bolivia
Brasil
Canadá
Chile
Colombia
Congo, República
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Cuba
Curaçao
Dinamarca
Ecuador
El Salvador
Emiratos Arabes Unidos
España
Estados Unidos de América
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Francia
Grecia
Guatemala
Guayana Francesa
Haití
Holanda
Honduras
Hong Kong
Hungría
Italia
Jamaica
Japón
Kenya
Luxemburgo
Martinica
México
Nicaragua
Noruega
Nueva Zelandia
Pakistán
Panamá
Paraguay
Perú
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Qatar
Reino Unido
República Checa
República Dominicana
Rusia
Sierra Leona
Sri Lanka
Sudafricana, República
Suecia
Suiza
Taiwán
Trinidad y Tobago
U.R.S.S.
Uruguay
Venezuela
Viet Nam
Yugoslavia Rep. Fed.
Seleccione tema
Abuso sexual
Adolescencia
Adopción
Alcoholismo
Arte/cultura
Biografía
Censura
Cine Comunitario
Cine e historia
Conflictos bélicos
Deporte
Derechos Humanos
Desafíos de la formación profecional
Dictaduras Latinoamericanas
Discriminación
Diversidad sexual
Ecología
Economía y Cultura
Educación
Educación Audiovisual
Educación y medios
Emancipación
Equidad de género
Estudiantes
Exclusión social
Expresiones Artísticas
Familia
Fantástico y Terror
Feminismo
Formación de Nuevos Públicos
Género
Historia
Indígena
Industrias Culturales
Infancia
Juventud
Luchas sociales
Madurez
Marginalidad
Maternidad
Medio Ambiente
Migraciones
Mujer
Nuevas Tecnologías Audiovisuales
Preservación
Prostitución
Pueblos originarios
Racismo
Relación de pareja
Sexualidad
Solidaridad
Tercera edad
Trabajo
Violencia contra la mujer
Seleccione categoría
Animación
Docu-Ficción
Documental
Experimental
Ficción
Reportaje
Serie de TV
Serie Documental
Serie Ficción
Video Carta
QUIENES SOMOS
|
CONTACTOS
|
MAPA DEL PORTAL
|
FNCL
|
BIBLIOTECA
|
OCAL
SUBIR
APOYO DE
COLABORACION
Copyright © 2025 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the
Apache 2.0 license
.