FICHA ANALÍTICA
Cita de Sergio Trabucco

Título: Cita de Sergio Trabucco
Fuente: Revista Digital fnCl
Lugar de publicación: La Habana
Año: 2
Número: 2
Mes: Marzo
Año de publicación: 2010
Fuente: Revista Digital fnCl
Lugar de publicación: La Habana
Año: 2
Número: 2
Mes: Marzo
Año de publicación: 2010
DIA 15, SESIÓN MAÑANA
… ¿por qué este DOCTV? El primer objetivo de nosotros es siempre ganar las grandes pantallas, ese fue siempre el objetivo político durante muchos años, luchar por las grandes pantallas y miramos con cierto desdén a la televisión. Ese fue uno de los errores políticos más grandes de los cineastas de los 60, 70, que miramos la televisión con cierto desdén, más bien político, y también desde el punto de vista artístico, es decir, como que era una cosa que ahí no correspondía. Nuestro cine tenía que estar en las grandes pantallas, por eso los cortometrajes eran 35 mm, después no se daban en ninguna parte, era muy difícil; afortunadamente, teníamos 16 mm, con lo cual recorríamos, íbamos a la búsqueda de nuestro público. Entonces, en este caso, son catorce países que van a tener que confluir en una cantidad de temáticas, mirar visiones distintas, eso es lo que hemos visto en la convocatoria que lo hace atractivo. Entonces, yo creo que no hay que perder de vista que los documentales que ustedes van a realizar van a estar en su país y en los otros catorce países.
… ¿por qué este DOCTV? El primer objetivo de nosotros es siempre ganar las grandes pantallas, ese fue siempre el objetivo político durante muchos años, luchar por las grandes pantallas y miramos con cierto desdén a la televisión. Ese fue uno de los errores políticos más grandes de los cineastas de los 60, 70, que miramos la televisión con cierto desdén, más bien político, y también desde el punto de vista artístico, es decir, como que era una cosa que ahí no correspondía. Nuestro cine tenía que estar en las grandes pantallas, por eso los cortometrajes eran 35 mm, después no se daban en ninguna parte, era muy difícil; afortunadamente, teníamos 16 mm, con lo cual recorríamos, íbamos a la búsqueda de nuestro público. Entonces, en este caso, son catorce países que van a tener que confluir en una cantidad de temáticas, mirar visiones distintas, eso es lo que hemos visto en la convocatoria que lo hace atractivo. Entonces, yo creo que no hay que perder de vista que los documentales que ustedes van a realizar van a estar en su país y en los otros catorce países.