libro
Norteamérica, cine de fin de siglo
Martínez Molina, Julio (1970 - )
Título: Norteamérica, cine de fin de siglo
Autor(es): Julio Martínez Molina
Publicación: Cuba : Ediciones Mecenas, 2000
Descripción: 145 p.
Idioma: Español
Formato: Impreso
Resumen: Julio Martínez Molina (Cienfuegos, Cuba, 1970), es licenciado en periodismo y crítico de cine,
nos entrega un instrumento para establecer juicios de valor sobre filmes que el espectador puede ver en nuestras salas de video o en la televisión. El lector encontrará criterios que, aunque rigurosamente difundidos, moverán a la polémica. La mirada del autor va más allá de la obra misma y aborda la carrera de los directores, las tendencias y motivaciones ideoestéticas, el espacio ganado por el cine independiente o las tendencias más experimentales de esta filmografía. Entre los filmes analizados encontramos: Romeo y Julieta, Evita, Titanic, Salvar al soldado Ryan, Psicosis y The Matrix.
ISBN: 959-220-067-X
Ubicación: 820 - L
Descriptor(es)
1. CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA
2. CINE NORTEAMERICANO - HISTORIA Y CRITICA
3. ESTETICA Y CINE
Autor(es): Julio Martínez Molina
Publicación: Cuba : Ediciones Mecenas, 2000
Descripción: 145 p.
Idioma: Español
Formato: Impreso
Resumen: Julio Martínez Molina (Cienfuegos, Cuba, 1970), es licenciado en periodismo y crítico de cine,
nos entrega un instrumento para establecer juicios de valor sobre filmes que el espectador puede ver en nuestras salas de video o en la televisión. El lector encontrará criterios que, aunque rigurosamente difundidos, moverán a la polémica. La mirada del autor va más allá de la obra misma y aborda la carrera de los directores, las tendencias y motivaciones ideoestéticas, el espacio ganado por el cine independiente o las tendencias más experimentales de esta filmografía. Entre los filmes analizados encontramos: Romeo y Julieta, Evita, Titanic, Salvar al soldado Ryan, Psicosis y The Matrix.
ISBN: 959-220-067-X
Ubicación: 820 - L
Descriptor(es)
1. CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA
2. CINE NORTEAMERICANO - HISTORIA Y CRITICA
3. ESTETICA Y CINE