libro
XXIII Festival Internacional de Cine en Guadalajara Film Festival / México
.jpg)
Patronato del Festival Internacional de Cine en Guadalajara
Título: XXIII Festival Internacional de Cine en Guadalajara Film Festival / México (Catálogo)
Autor(es): Patronato del Festival Internacional de Cine en Guadalajara
Publicación: Guadalajara, México : Patronato del Festival Internacional de Cine de Guadalajara ; Universidad de Guadalajara ; CONACULTA-IMCINE, 2008
Descripción: 355 p. : ilus.; fot. b y n; fot. col; texto ; 28 cm
Idioma: Español-Inglés
Formato: Impreso
Catálogo del XXIII Festival Internacional de Cine en Guadalajara, México. Realizado entre el 7 y el 14 de marzo de 2008. Contó con la presencia de Argentina como país invitado de honor. Homenajeó a cineastas como Bertha Navarro, Fernando Solanas, Fernando Birri, Lita Stantic y Germán Valdés Tin Tan.
Ubicación: 965 - L
Descriptor(es)
1. FESTIVALES CINEMATOGRAFICOS
2. MÉXICO
3. FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE EN GUADALAJARA, 23ED., GUADALAJARA, MÉXICO, 2008
4. FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE EN GUADALAJARA, GUADALAJARA, MÉXICO
5. CINE IBEROAMERICANO
6. CINE MEXICANO - HISTORIA Y CRITICA
Autor(es): Patronato del Festival Internacional de Cine en Guadalajara
Publicación: Guadalajara, México : Patronato del Festival Internacional de Cine de Guadalajara ; Universidad de Guadalajara ; CONACULTA-IMCINE, 2008
Descripción: 355 p. : ilus.; fot. b y n; fot. col; texto ; 28 cm
Idioma: Español-Inglés
Formato: Impreso
Catálogo del XXIII Festival Internacional de Cine en Guadalajara, México. Realizado entre el 7 y el 14 de marzo de 2008. Contó con la presencia de Argentina como país invitado de honor. Homenajeó a cineastas como Bertha Navarro, Fernando Solanas, Fernando Birri, Lita Stantic y Germán Valdés Tin Tan.
Ubicación: 965 - L
Descriptor(es)
1. FESTIVALES CINEMATOGRAFICOS
2. MÉXICO
3. FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE EN GUADALAJARA, 23ED., GUADALAJARA, MÉXICO, 2008
4. FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE EN GUADALAJARA, GUADALAJARA, MÉXICO
5. CINE IBEROAMERICANO
6. CINE MEXICANO - HISTORIA Y CRITICA