libro
Artes, cine, videotape: Límites y confluencias
.jpg)
Rojas Bez, José Rafael (1948 - )
Título: Artes, cine, videotape: Límites y confluencias
Autor(es): José Rafael Rojas Bez
Edición: 1ra. Ed.
Publicación: Holguín : Dirección Municipal de cultura, 1987
Idioma: Español
Formato: Impreso
Resumen: Cuaderno que reúne tres ensayos sobre cuestiones teóricas esenciales del cine: su concepto y sus especificidades, su ubicación en el sistema de las artes y sus nexos con las demás artes.
El primer artículo resulta polémico, dada su negativa a definir al cine como "imágenes en movimiento" sino a partir de un concepto más amplio, inclusivo del anterior, pero más exacto, se refiere al concepto de "sucesión de imágenes".
El segundo trabajo "El cine: ¿síntesis de las artes? es la versión escrita "para la lectura" de un guión "para la televisión".
El tercer ensayo, que versa sobre la relación entre el cine y el videotape en múltiples planos, surgió de comentairos más breves sobre el tema.
Estos devinieron en una ponencia que fue seleccionada para un evento nacional de crítica, posteriormente ampliada y enriquecida, que le permitió recibir el Premio de la Comisión de Estudios teóricos sobre el arte y la cultura".
Ubicación: 493 - L
Descriptor(es)
1. CRITICA E INTERPRETACION
2. ENSAYOS
Autor(es): José Rafael Rojas Bez
Edición: 1ra. Ed.
Publicación: Holguín : Dirección Municipal de cultura, 1987
Idioma: Español
Formato: Impreso
Resumen: Cuaderno que reúne tres ensayos sobre cuestiones teóricas esenciales del cine: su concepto y sus especificidades, su ubicación en el sistema de las artes y sus nexos con las demás artes.
El primer artículo resulta polémico, dada su negativa a definir al cine como "imágenes en movimiento" sino a partir de un concepto más amplio, inclusivo del anterior, pero más exacto, se refiere al concepto de "sucesión de imágenes".
El segundo trabajo "El cine: ¿síntesis de las artes? es la versión escrita "para la lectura" de un guión "para la televisión".
El tercer ensayo, que versa sobre la relación entre el cine y el videotape en múltiples planos, surgió de comentairos más breves sobre el tema.
Estos devinieron en una ponencia que fue seleccionada para un evento nacional de crítica, posteriormente ampliada y enriquecida, que le permitió recibir el Premio de la Comisión de Estudios teóricos sobre el arte y la cultura".
Ubicación: 493 - L
Descriptor(es)
1. CRITICA E INTERPRETACION
2. ENSAYOS