PUBLICACIÓN SERIADA
Anclajes: Revista del Instituto de Investigaciones Literarias y discursivas

Año: 1999
Número: 3
Mes: enero-diciembre
Año de publicación: 1999
Cantidad de páginas: 154 p.
Ubicación: REF-INT
Sumario:
Número: 3
Mes: enero-diciembre
Año de publicación: 1999
Cantidad de páginas: 154 p.
Ubicación: REF-INT
VOL. 3
Sumario:
Artículos
17 Narratividad y aspectualidad / Narrativity and aspect.
Por Eduardo G. Bibiloni
57 Hablar en futuro: la expresión prospectiva en el discurso oral de Santa Rosa / Speaking in the Future: prospective expression in Santa Rosa’s discourse.
Por María de los Ángeles Carbonetti, Lidia Raquel Miranda
65 La frase tener que + infinitivo como expresión de futuro / The phrase tener que + infinitive to express the future. Por Edit García de Grégoire 77 El Objeto en la cláusula mapuche / Objects in clauses in the Mapuche language.
Por Marisa Malvestitti
95 La (des)agentivación en el lenguaje científico y en el de divulgación / (De)agentification in the language of science and its dissemination.
Por Nora Isabel Muñoz
107 Bilingüismo en la comunidad gitana santarroseña: actitudes lingüísticas y contextos de uso / Bilingualism in the gypsy community of Santa Rosa: linguistic attitudes and usage contexts.
Por Carla Rivara, Patricia Malone
123 Contactos lingüísticos en Trelew. El bilingüismo español-galés / Linguistic contacts in Trelew. Spanish/Welsh bilingualism.
Por Ana Ester Virkel
Reseñas críticas
143 Textos clásicos, reescrituras contemporáneas, de M. ESTELA ASSIS DE ROJO y NILDA M. FLAWIÁ DE FERNÁNDEZ.
Por Marisa Eugenia Elizalde
147 Narraciones peligrosas. Resistencia y adhesión en las novelas del Proceso, de JOSÉ JAVIER MARISTANY.
Por Omar Lobos
149 Wily Modesty. Argentine Women Writers, 1860-1910, de BONNIE FREDERICK.
Por José Javier Maristany
153 De la Orgía. Una aproximación sociológica, de MICHEL MAFFESOLl.
Por Laura Piñero