AUTOR
Fernando Birri (1925 - 2017), Argentina

Nace en Santa Fe, Argentina el 13 de marzo de 1925. Director de cine y teórico. Antes de vincularse al cine, incursiona en el campo del teatro y la poesía. De 1950 a 1953 cursa estudios en el Centro Sperimentale di Cinematografia de Roma, Italia.
En 1956 funda y dirige el Instituto de Cinematografía de la Universidad Nacional del Litoral. Así surge la Escuela Documental de Santa Fe y una manera diferente de testimoniar la realidad del país.
En 1982, funda el Laboratorio de Poéticas Cinematográficas del Departamento de Cine de la Universidad de Los Andes, en Venezuela. En 1984 lo eligen Miembro de Honor del Comité de Cineastas de América Latina. Es fundador de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano y Miembro de su Consejo Superior, además de fundador y director de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños en La Habana (1986-1991). Entre otros muchos títulos ha publicado en estos últimos años: Memorias del andarín (2005), Soñar con los ojos abiertos. Las treinta lecciones de Stanford (2007).
En 1956 funda y dirige el Instituto de Cinematografía de la Universidad Nacional del Litoral. Así surge la Escuela Documental de Santa Fe y una manera diferente de testimoniar la realidad del país.
En 1982, funda el Laboratorio de Poéticas Cinematográficas del Departamento de Cine de la Universidad de Los Andes, en Venezuela. En 1984 lo eligen Miembro de Honor del Comité de Cineastas de América Latina. Es fundador de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano y Miembro de su Consejo Superior, además de fundador y director de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños en La Habana (1986-1991). Entre otros muchos títulos ha publicado en estos últimos años: Memorias del andarín (2005), Soñar con los ojos abiertos. Las treinta lecciones de Stanford (2007).
Publicaciones del autor
Cine y subdesarrollo : 1962 (documento)
Cine y subdesarrollo. (documento)
Cuaderno de bitácora : Autorretrato del Otro, artista adolescente con un barco al fondo, en 1948 (libro)
El siglo del viento (video)
Elegia friulana (video)
Fernando Birri (cartel)
La Pampa gringa. (video)
Los Inundados (video)
Los ojos del 2000 (documento)
Mi hijo el che (video)
Nota sobre el Grupo Cine de la Base. (documento)
Nuestro cine (libro)
Para seguir resistiendo : 1985 (documento)
Polivalencia y Guión: Tire Die. Primera parte. (documento)
Polivalencia y Guión: Tire Die. Segunda parte. (documento)
Polivalencia y Montaje: Rafael Alberti, un retrato del poeta por Fernando Birri. Primera Parte (documento)
Polivalencia y Montaje: Rafael Alberti, un retrato del poeta por Fernando Birri. Segunda Parte (documento)
Polivalencia y Polivalentes. El Audio-Visionario-Futurista: Por un Cine Poético-Político (documento)
Tire Dié (video)
Za 05 lo nuevo y lo viejo (cartel)
ZA 05. Lo viejo y lo nuevo (video)
Publicaciones sobre el autor
Birri habla de dos de sus documentales (recorte)
Fernando Birri : L`Altramerica (libro)
Fernando Birri. Precursor y visionario. (documento)
Tire dié (documento)
Un poeta de la imagen expone en casa (recorte)
Una flor de Jade para Fernando Birri (recorte)
Fichas analíticas
Referencias en el Portal
Immagini popolari siciliane sacre e profane (Imágenes populares sicilianas sacras y profanas), 1952, Dirección
Tire dié (Primera Versión), 1958, Dirección
La verdadera historia de la primera fundación de Buenos Aires, 1959, Dirección
Buenos días, Buenos Aires, 1960, Dirección
Tire dié (Segunda versión), 1960, Dirección
Los inundados, 1961, Dirección
La Pampa gringa, 1963, Dirección
Castagnino, diario romano, 1967, Dirección
Sierra Maestra , 1969, Guión
Non ho tempo , 1973, Intérpretes
ORG, 1978, Dirección
La veritaaaá, 1982, Intérpretes
Rafael Alberti, un retrato del poeta por Fernando Birri, 1983, Dirección
Remitente: Nicaragua (carta al mundo), 1984, Dirección
Mi hijo el Che. Un retrato de familia de Don Ernesto Guevara, 1985, Dirección
Diario de Macondo, 1988, Dirección
Un señor muy viejo con unas alas enormes, 1988, Dirección, Guión
Un cielo lánguido y oxidado, 1991, Intérpretes
Che: ¿muerte de la utopía?, 1997, Dirección
El Siglo del viento, 1998, Dirección
Rocha que voa, 2000, Intérpretes
Orientaciones son orientaciones , 2001, Intérpretes
Za 05 lo nuevo y lo viejo, 2005, Dirección
Elegia friulana, 2007, Dirección
El Fausto criollo, 2011, Dirección
Storia probabile di un angelo: Fernando Birri (Historia Problable de un Ángel. (Auto) Retrato del Poeta: Fernando Birri), 2017, Sobre su vida y obra