IniciofnCl
  • Centro de Información e Investigaciones
    • Misión
    • Objetivos
    • Servicios
    • Boletines
  • Colecciones
    • Libros
    • Publicaciones seriadas
    • Documentos
    • Fotografías
    • Carteles
    • Tesis
    • Bibliografías
    • Guiones fnCl
    • Multimedias
    • Videos
    • Recortes de prensa
    • Para descargar
  • Revista Digital fnCl
  • Contacto
  • Enlaces
Búsqueda avanzada
VOLVER ATRÁS

DESCRIPTOR

PONENCIAS
Este descriptor está asociado a los títulos:
A veinte años de Viña del Mar : romper las comillas al “realismo” (o hacer posible lo deseable) (documento)
Alrededor de una dramaturgia cinematográfica latinoamericana (documento)
Cine latinoamericano, ¿realidad o ficción? (documento)
Cine, video y satélites en América Latina (documento)
Cinema e a Estetização da História: Um Debate Epistemológico (documento)
Corrientes de información electrónica y el reciente ataque a la soberania nacional (documento)
El Perfil imborrable (documento)
El video popular en Brasil: el momento es de organización (documento)
El video, formato o arma: alternativa popular de la información audiovisual en Chile (documento)
Hacia la universalización de nuestra identidad tema de reflexión y de acción (documento)
La importancia del video en el desarrollo nacional (documento)
Lo desmesurado, el espacio real del sueño americano : 1983 (documento)
Los ojos del 2000 (documento)
Pensar en Cine (libro)
Problemas de política y cultura de las tecnologías audiovisuales (documento)
Retrospectiva Miguel Littín: 1968-1994 (libro)
Video, cultura nacional y subdesarrollo (documento)
Viña del Mar 1967, Alfredo Guevara, Aldo Francia; el Nuevo Cine de América Latina (documento)
© Copyright 2025 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.