libro
El asombro y la audacia. El cine de María Luisa Bemberg

Título: El asombro y la audacia. El cine de María Luisa Bemberg
Autor(es): Marcela Visconti, Julia Kratje (Compilador)
Publicación: Mar del Plata, Argentina : Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales-INCA, 2020
Descripción: 205 páginas : fot. b y n; fot. col
Idioma: Español
Resumen: Compilación que traza un recorrido novedoso por la vida y por la obra de Bemberg, integrando ensayos académicos, relatos de rodaje, recuerdos personales y reflexiones para presentar algunas dimensiones de su proceso creativo y de su visión como cineasta.el libro presenta un amplio repertorio de voces en el que amigas, cineastas, compañeras de trabajo y de militancia, feministas, investigadoras, escritoras y artistas desentrañan las repercusiones de sus películas en un presente agitado por reivindicaciones y rescates de perspectivas apartadas del canon cinematográfico hegemónico.
El asombro y la audacia cuenta con textos recuperados y numerosas colaboraciones. En el apartado Enfoques se encuentran participaciones de Leila Guerreiro, Catalina Trebisacce, Ana Forcinito y María Laura Rosa. En esa sección también se incluye el capítulo María Luisa Bemberg, la gran retratista de la condición femenina, de la directora ejecutiva de GPS Audiovisual, Julia Montesoro. En el apartado Encuentros hay entrevistas con Lita Stantic, Graciela Borges, Licrecia Martel, Susú Pecoraro, Luis María Serra, Verónica Llinás, Graciela Galán, Alejandro Maci y Graciela Dufau. En el capítulo Espejos aparecen testimonios de Moira Soto, Ana Amado, Mónica Tarducci, Marta Bianchi, Annamaría Muchnik, Graciela Maglie y Dora Barrancos. El capítulo Entre generaciones incluye las reflexiones de las cineastas Celina Murga, Clarisa Navas, Franca G. González, Julia Solomonoff, María Victoria Menis, Natalia Smirnoff, Paula Hernández y Vanessa Ragone.
Ubicación: 2768-L
Descriptor(es)
1. BEMBERG, MARÍA LUISA, 1922-1995
2. CINE ARGENTINO
Autor(es): Marcela Visconti, Julia Kratje (Compilador)
Publicación: Mar del Plata, Argentina : Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales-INCA, 2020
Descripción: 205 páginas : fot. b y n; fot. col
Idioma: Español
Resumen: Compilación que traza un recorrido novedoso por la vida y por la obra de Bemberg, integrando ensayos académicos, relatos de rodaje, recuerdos personales y reflexiones para presentar algunas dimensiones de su proceso creativo y de su visión como cineasta.el libro presenta un amplio repertorio de voces en el que amigas, cineastas, compañeras de trabajo y de militancia, feministas, investigadoras, escritoras y artistas desentrañan las repercusiones de sus películas en un presente agitado por reivindicaciones y rescates de perspectivas apartadas del canon cinematográfico hegemónico.
El asombro y la audacia cuenta con textos recuperados y numerosas colaboraciones. En el apartado Enfoques se encuentran participaciones de Leila Guerreiro, Catalina Trebisacce, Ana Forcinito y María Laura Rosa. En esa sección también se incluye el capítulo María Luisa Bemberg, la gran retratista de la condición femenina, de la directora ejecutiva de GPS Audiovisual, Julia Montesoro. En el apartado Encuentros hay entrevistas con Lita Stantic, Graciela Borges, Licrecia Martel, Susú Pecoraro, Luis María Serra, Verónica Llinás, Graciela Galán, Alejandro Maci y Graciela Dufau. En el capítulo Espejos aparecen testimonios de Moira Soto, Ana Amado, Mónica Tarducci, Marta Bianchi, Annamaría Muchnik, Graciela Maglie y Dora Barrancos. El capítulo Entre generaciones incluye las reflexiones de las cineastas Celina Murga, Clarisa Navas, Franca G. González, Julia Solomonoff, María Victoria Menis, Natalia Smirnoff, Paula Hernández y Vanessa Ragone.
Ubicación: 2768-L
Descriptor(es)
1. BEMBERG, MARÍA LUISA, 1922-1995
2. CINE ARGENTINO