libro
Una historia del cine político y social en Argentina: Formas, estilos, registros (1896-1969)

Título: Una historia del cine político y social en Argentina: Formas, estilos, registros (1896-1969)
Autor(es): Ana Laura Lusnich, Pablo Piedras (Compilador)
Publicación: Buenos Aires : Nueva libreria, 2009
Descripción: 472 p.
Idioma: Español
Formato: Impreso
Resumen:
El libro se organiza en dos grandes apartados: “Hacia una definición teórica e histórica del cine político y social”, sección en la que se trazan los lineamientos teóricos y objetivos del trabajo, junto a una serie de capítulos dedicados a las reflexiones de algunos de los cineastas más importantes del período; y “Modelos y variantes del cine político y social”, que contiene los análisis de los films.
Fernando Birri, tiene a su cargo el prólogo del presente volumen.
Ubicación: REF-INT
Web: http://www.asaeca.org/imagofagia/sitio/index.php?option=com_content&view=article&id=70%3Auna-historia-del-cine-politico-y-social-en-argentina-formas-estilos-y-registros-1896-1969&catid=34&Itemid=68
Descriptor(es)
1. CINE ARGENTINO - HISTORIA
2. CINE POLITICO - ARGENTINA
Autor(es): Ana Laura Lusnich, Pablo Piedras (Compilador)
Publicación: Buenos Aires : Nueva libreria, 2009
Descripción: 472 p.
Idioma: Español
Formato: Impreso
Resumen:
Como su título deja bien en claro, el libro se presenta como una historia del cine político y social: Piedras, en uno de los capítulos iniciales, declara que lo político será entendido en un sentido restrictivo. Siguiendo la propuesta de Octavio Getino y Susana Vellegia, los autores consideran aquellos films que poseen una mirada contrahegemónica.
El libro se organiza en dos grandes apartados: “Hacia una definición teórica e histórica del cine político y social”, sección en la que se trazan los lineamientos teóricos y objetivos del trabajo, junto a una serie de capítulos dedicados a las reflexiones de algunos de los cineastas más importantes del período; y “Modelos y variantes del cine político y social”, que contiene los análisis de los films.
Fernando Birri, tiene a su cargo el prólogo del presente volumen.
Ubicación: REF-INT
Web: http://www.asaeca.org/imagofagia/sitio/index.php?option=com_content&view=article&id=70%3Auna-historia-del-cine-politico-y-social-en-argentina-formas-estilos-y-registros-1896-1969&catid=34&Itemid=68
Descriptor(es)
1. CINE ARGENTINO - HISTORIA
2. CINE POLITICO - ARGENTINA