Centro de Información e Investigaciones
Misión
Objetivos
Servicios
Boletines
Colecciones
Libros
Publicaciones seriadas
Documentos
Fotografías
Carteles
Tesis
Bibliografías
Guiones fnCl
Multimedias
Videos
Recortes de prensa
Para descargar
Revista Digital fnCl
Contacto
Enlaces
Búsqueda avanzada
VOLVER ATRÁS
recorte
Silbar es vivir
COMPARTIR
Santos Moray, Mercedes (1944 - )
Título:
Silbar es vivir
Autor(es):
Mercedes Santos Moray
Publicación:
La Habana, 22 de junio de 1998
Idioma:
Español
Formato:
impreso - digital
Resumen:
Nota de prensa sobre la producción de una nueva película del director cubano Fernando Pérez: "La vida es silbar"
Ubicación:
Arch. 5 Gav. 4 No. 11.169
Fuente:
Periódico Trabajadores
Año:
1998
Descriptor(es)
1.
CINE CUBANO
2.
GUION CINEMATOGRAFICO - PREMIOS
3.
PÉREZ, FERNANDO (PÉREZ VALDÉS, FERNANDO), 1944-
4.
PRODUCCION
Película(s) asociada(s) a este fondo
-
La vida es silbar
Festival(es) asociado(s) a este fondo
-
Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano
-
Sundance Film Festival
Otras publicaciones del autor o acerca del mismo
"La película del rey"
¡Como cuesta la vida! Propuesta contemporánea en el cine mexicano.
¿Amigas para siempre?
A ritmo de boleros
Amores y desamores
Café con aroma de novela
Centenario del cine. Siglo para las luces
Cien años de cine. El arte del documental
Comienza hoy el Festival de Cine
Corales no oficiales
Cuba en el Festival
De la pequeña pantalla. Fátima... ¿Ruth o Raquel?
De la pequeña pantalla. Juncal: genio andaluz
Días y noches cada semana
Dramatizados en producción
El cine argentino de nuestros días. Angustia y desolación.
El eco encuentra sus piedras
El humor negro es mi estilo
El lado escuro del corazón. Una obra singular de Eliseo Subiela
El poder es la fuerza
Eliseo Subiela, entre tangos e imágenes
En pantalla. Bésame mucho
En pantalla. El golfo de la mediocridad
En pantalla. Fernanda Torres, sensibilidad y talento
En pantalla. La guerra de milagro
En pantalla. La segunda hora de Orlando Rojas
En pantalla. Rachel, La bella del Alhambra
En pantalla. Sátira... comedia... imaginación
En pantalla. Venir al mundo
Enrique Pineda Barnet, creador de sueños. 60 años de vida y de amor
Eslinda, algo más que LucÃa
Estrenado en Canadá el filme Sandino, de Miguel Littín
Éxito latinoamericano en Cannes
Fábula y mito
Federico Luppi, un actor con mayúscula
Gallego. Premiere en la sala Charles Chaplin
Hanna Schygulla en el Nuevo Cine Latinoamericano
Inaugurado el XI Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano
La Época de Oro: los años 30, 40 y 50. El sistema de estrellas y otros mitos
La noche de los lápices. Una de las mejores obras del cine argentino
La saga de Manuel Ruiz... "Gallego"
Ls ternura y el coraje
Luis Orlando Deulofeu. En el Jardín con Dulce María
Madagascar, volver a los orÃgenes
Mi coronel Elpidio Valdés.
Noticias del video y la TV en el Festival de La Habana
Otra cara de la luna
Sabor, ¿latino?
Taller de Dirección de Actores impartió Lautaro Murúa en la EICTV
Titón, cronista y protagonista.
TV y Video en el festival
Viva Cuba el segundo largo de Juan Carlos Cremata.
Centro de Información e Investigaciones
Misión
Objetivos
Servicios
Boletines
Colecciones
Libros
Publicaciones seriadas
Documentos
Fotografías
Carteles
Tesis
Bibliografías
Guiones fnCl
Multimedias
Videos
Recortes de prensa
Para descargar
Revista Digital fnCl
Contacto
Enlaces