Centro de Información e Investigaciones
Misión
Objetivos
Servicios
Boletines
Colecciones
Libros
Publicaciones seriadas
Documentos
Fotografías
Carteles
Tesis
Bibliografías
Guiones fnCl
Multimedias
Videos
Recortes de prensa
Para descargar
Revista Digital fnCl
Contacto
Enlaces
Búsqueda avanzada
VOLVER ATRÁS
recorte
Tatuaje en el futuro de un cometa
COMPARTIR
Padrón Nodarse, Frank (1958 - )
Título:
Tatuaje en el futuro de un cometa
Autor(es):
Frank Padrón Nodarse
Publicación:
La Habana, 15 de diciembre de 2013
Idioma:
Español
Formato:
impreso - digital
Resumen:
Reseña crítica de tres filmes concursantes en el 35 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano
Ubicación:
Arch.5 Gav.3 No. 10.421
Fuente:
Periódico Juventud Rebelde
Año:
2013
Descriptor(es)
1.
FESTIVAL INTERNACIONAL DEL NUEVO CINE LATINOAMERICANO, 35ED., LA HABANA, CUBA, 2013
Película(s) asociada(s) a este fondo
-
Halley
-
Tatuagem
Otras publicaciones del autor o acerca del mismo
(Son)risas para tardes y noches de verano.
15 Festival de cine francés en Cuba. La guerra del artista en la fuente.
23 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano. Corales en la ciénaga
A buen fin no hay mal principio.
A la izquierda del Padre, al sur de Hollywood (Tres tendencias en el cine latinoamericano actual)
Al otro lado del cine
Amnesia para el recuerdo
Amor ¿no es literatura...?
Amores verdes e infelices
Amores, videos y fantasmas
Ana y los lobos
Aplausos y críticas
Argentina se reinventa desde el cine
Argentina: Los "nuevos cines"
Arrancó el Festival de Cine Global Dominicano
Batman… ¿eternamente?
Batman… ¿eternamente? (final)
Boccaccerías habaneras
Ciertos obreros en parajes desiertos
Cine Club Diferente
Cine chileno: renacimiento y continuidad
Cine de muchos lares
Cine español. Cosas que hacen que valga la pena.
Cineastas jóvenes entre letras, colores y estaciones
Co-Cine: (El discurso culinario en la pantalla grande)
Comienza mañana la gran fiesta
Con la buena voluntad del tiempo
Crisol de estilo, propuestas y países
Crónica de un amor anunciado
Cuando estar desempleado es un delito
Cuba dentro del Festival
Chile sin frontera
De América soy hijo (el cine cubano en el proyecto "nuestroamericano")
De eso si se habla
De jóvenes y sus familias
De la carretera al vampirismo
De la censura, el amor y otros demonios
De oficinas, mujeres, hombres y dioses
Diferente: Cine y diversidad sexual
Dos ángeles en el desierto (Luis Buñuel y Leopoldo Torre Nilsson)
Dos poéticas, dos países: De lo específico- local a lo "nuestroamericano"
Dramas intensos
Edades tempranas y familias muy poco sagradas
El agua donde se agitan los corales
El cine de papel
El cine es tan diverso como el mundo.
El cine polaco, más allá del Oscar.
El cineasta que llevo dentro Más de 30 años en la revista Cine Cubano.
El cóndor pasa: Hacia una teoría del cine ¨nuestramericano¨
El corazón, ese cazador solitario
El cordero se desencadena
El documental sigue reescribiendo la Historia
En Busca de la Piedra Perdida.
En busca del reino perdido (A la nueva conquista de la tierra prometida)
Entre misiles y amores
Espera aún no lista
Esta noche se improvisa la comedia
Familias sumergidas y emergentes
Festival de Cine Francés en Cuba. Bienvenido al refugio de océanos cinematográficos.
Filmes tras los galardones
Filmes tras los galardones
Fresa y Chocolate: la pasión de los inquisidores
Hay amores que matan
Historias de amor bajo la lluvia.
Jóvenes cineastas frente al espejo
Juan con suerte
Juventud, terrenal tesoro
Juventudes, rebeldías y causas (I)
La de Ulises y otras miradas
La debacle universal
La deuda de las cuatro décadas.
La difícil tarea de hacer cine
La mujer de Benjamin
La oportunidad de ver buen cine francés
La otra margen del río. Identidad latinoamericana hoy.
La piel que habita Almodóvar
La profesión maldita
La tercera edad también presente
La verdad es más líquida que el agua
La virgen de los diferentes
Las mujeres deciden
Las puntas del cuchillo
María Luisa Bemberg: Por un cine de indagaciones
Más allá de la linterna
Más allá de la sangre
Más allá de sus narices
Memoria sin olvidos
Meu Brasil Brasileiro ( Del Cinema Novo en los 60 a su "rescritura" a partir de los 90)
Muchas imágenes para otros tantos deseos
Neruda, ciudadano ilustre
Nuevos latinos en Hollywood
Octavio Bezerra ciudadano ilustre del documental.
Otras guerras por vencer
Para acortar las distancias
Para chuparse los dedos
Para leer el cine
Paraíso no perdido
Penumbras y resplandores
Personal pero transferible
Rabia en la Zona Sur
Recomendaciones: La 35 edición de nuestro festival de cine comienza el próximo jueves
Reencuentros citadinos
Romeo y Julieta en Buenos Aires
Rostros en la muchedumbre (El "sistema de estrellas" latino en los años 30 y 40)
Semana de cine alemán. Cuatro minutos de ultratumba en Berlín
Semana de cine alemán. Mucha "ola" y pocas nueces.
Sin temor a números fatales
Solo de cabellos encrespados
Soñando cha cha cha
Te estoy buscando, América (nuestra)...
Todos los cinéfilos tomamos café
Tramas humanas a la puja por los Corales de ficción
Tras el arranque, días de pesca
Un 5 para Conducta
Un baile entre géneros
Un cine club diferente
Un cine club diferente.
Un curso intensivo sobre el séptimo arte
Un filme cubano frente al Oscar
Una película demasiado loca, un jardín enyerbado y un desafío a la muerte
Vamos Patria a Caminar...El documental en otras Américas (también) nuestras: Centro y el Caribe
Centro de Información e Investigaciones
Misión
Objetivos
Servicios
Boletines
Colecciones
Libros
Publicaciones seriadas
Documentos
Fotografías
Carteles
Tesis
Bibliografías
Guiones fnCl
Multimedias
Videos
Recortes de prensa
Para descargar
Revista Digital fnCl
Contacto
Enlaces