“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

NOTICIA


  • Ideatoon recibe postulaciones; proyectos latinoamericanos en Next Lab Generation; Punkrobot estrena corto en Star Wars Visions

    Ideatoon, el concurso de proyectos de animación organizado por la plataforma mexicana Pixelatl, recibe postulaciones hasta el 17 de abril. Creado con el objetivo de contribuir a la construcción de vínculos de colaboración y producción entre los productores de animación de la región y las principales cadenas y plataformas a nivel global, el concurso es abierto a proyectos de series o películas animadas de un país latinoamericano, según se indique en las bases.

    En una primera etapa, un panel internacional elegirá 16 proyectos para participar en el Ideatoon Bootcamp, congreso que se realizará en Ciudad Creativa Digital en Guadalajara a mediados de mayo con la participación de asesores y mentores internacionales que revisarán y devolverán información sobre Los proyectos. Al finalizar el Bootcamp, se darán a conocer los ocho proyectos finalistas del concurso, que participarán en el Ideatoon Summit, a realizarse los días 6 y 7 de septiembre en el marco del Festival Pixelatl de Animación, Videojuegos y Cómic.

    La organización señala que la “biblia” del pitch es el documento más importante en esta etapa del proceso, y debe estar en inglés para que pueda ser revisada por el panel internacional que seleccionará los proyectos de la segunda etapa. El jurado también definirá diferentes premios para participar en eventos como ¡Animación! desde Ventana Sur, Cartoon Springboard desde Madrid, o en misión comercial a California en el último trimestre de 2023.

    Por su parte, Next Lab Generation -la plataforma para experimentar con nuevas herramientas tecnológicas en animación, realidad virtual y videojuegos- anunció los 10 proyectos finalistas de la tercera edición de su Talleres de trabajo, entre los que destacan cuatro latinoamericanos: la coproducción argentino-española “Atalaya Tour” de Ana Inés Flores; los proyectos colombianos “LIMBO” de Daniel Shambo y “¿Dónde está mi expresso?” de Sebastián García, y la chilena “Los Alas Grises” de Ernesto León. La selección también incluye nueve proyectos españoles y uno italiano.

    Tras una primera fase online de siete semanas de aprendizaje de herramientas, trabajo de proyecto y masterclass, los 10 mejores proyectos pasaron a la segunda fase presencial del Talleres de trabajo en el que los finalistas realizarán una paso frente al jurado. Abierta al público, la actividad tendrá lugar los días 3 y 4 de marzo e incluye también conferencias con profesionales sobre innovación y nuevas tecnologías para la animación y los videojuegos, y actividades formativas. redes.

    Finalmente, Disney+ y Lucasfilm anunciaron que la segunda temporada de Star Wars: Visions se estrenará el 4 de mayo e incluirá nueve cortos nuevos de nueve estudios de todo el mundo, incluido uno del estudio chileno Punkrobot, “In the Stars”, escrito y dirigido por Gabriel Osorio, quien recibió el Oscar a Mejor Cortometraje de Animación en 2016 con “Historia de Oso”. El Guiri (España), Cartoon Saloon (Irlanda) y Aardman (Reino Unido) son otros de los estudios que participan en este proyecto. La primera temporada de esta serie consta de nueve cortometrajes producidos exclusivamente por estudios japoneses.

    (Fuente: Latamcinema.com)


BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
COLABORACION
Copyright © 2025 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.