Convocatoria DIP (Documental, Intimidad y Puesta en escena), hasta el 12 de marzo.
DIP (Documental, Intimidad y Puesta en Escena) anuncia la convocatoria de su III edición 2023: «Filmar sin guión, entrenar la mirada y la escucha, aprovechar los accidentes, invitar a los vecinos a convertirse en personajes, reescribir una escena cotidiana, utilizar la intuición como método. ¿Cómo poner en escena la intimidad?»
Se trata de un programa anual de formación, producción y pensamiento para cineastas y artistas de todo el mundo, con encuentros semanales online, coordinado por el artista y cineasta Manuel Abramovich.
La intención es que las y los participantes encuentren un marco de trabajo e inspiración donde poner en movimiento sus ideas y convertirlas en materia audiovisual.
Adicionalmente, cada mes el recorrido del grupo será intervenido por un taller a cargo de un «invitado especial» que compartirá con el grupo sus herramientas, proponiendo ejercicios de inspiración durante un encuentro íntimo.
En 2023, algunos de los invitados espaciales serán, entre otros:
Marlene Wayar
Nahuel Pérez Biscayart
Brigitte Vasallo
Albertina Carri
Vivi Tellas
DIP seleccionará un grupo internacional y diverso de 12 cineastas y/o artistas. Asimismo, otorgará dos becas completas a las que podrán postularse artistas trans, artistas con discapacidad, artistas latinoamericanos de pueblos originarios y artistas afrodescendientes; y dos media-becas para artistas latinoamericanos que residan en Latinoamérica.
El programa comenzará el 12 de abril e irá hasta el 29 de noviembre. Será un encuentro semanal de cuatro (4) horas, los miércoles.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el domingo 12 de marzo.
Bases y formulario de inscripción: dip.com.ar
Consultas: dip@ruido.ar