“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

NOTICIA


  • Presentan los proyectos seleccionados para el 13º BrLab y el Taller de Diseño de Audiencias

    Con 13 proyectos seleccionados para BrLab Features y otros cinco para el Taller de Diseño de Audiencias, la 13ª edición de BrLab, que cuenta con el apoyo a la formación de Ibermedia, se celebrará del 16 al 23 de noviembre de 2023 en la ciudad de São Paulo.

    Los proyectos extranjeros y no paulistas de BrLab Features son beneficiarios de Becas Ibermedia, mientras que los proyectos no paulistas de BrLab Audience Design reciben el patrocinio del Projeto Paradiso.

    Durante el BrLab Features, las/los productores, directores y guionistas de los proyectos seleccionados reciben asesoramiento completo sobre los pilares para la mejor realización de sus películas: guión, dirección, producción y distribución. BrLab Features suma una serie de largometrajes de éxito estrenados en Brasil y en el extranjero, y en los últimos años se ha consolidado como una referencia internacional.

    Los proyectos seleccionados para BrLab Features son:

    "El último rey" (Perú). Ganador del Prêmio BrLab no Open Doors del Festival de Locarno. Con la dirección de Víctor Checa y la producción de Jimena Hospina. Productora: Pierrot Films;
    "Engole o choro" (São Paulo). Con la dirección de Fabio Rodrigo y la producción de Amanda Pó. Productora: Alento;
    "Infantaria" (Maceió). Con la dirección de Laís Santos Araújo y la producción de Pedro Krull. Productora: Aguda Cinema;
    "Jéssica" (Rio de Janeiro). Con la dirección de Tuanny Medeiros y la producción de Laís Diel. Productora: Reduto Filmes;
    "La mujer extraña" (Bolivia). Con la dirección de Martín Boulocq y la producción de Andrea Camponovo. Productora: CQ Films;
    "Liga de estrelas" (Brasilia). Con la dirección de Iberê Carvalho, guión de Renata Mizhari y la producción de Marina Torre. Productora: Pavirada Filmes;
    "Los pájaros" (Colombia). Con la dirección de Fabian Hernández y la producción de Manuel Ruiz. Productora: Medio de Contención Producciones;
    "Memórias do olvido" (Rio de Janeiro). Con la dirección de Yasser Socarrás González y la producción de Ana Leticia Leite. Productora: Conspiração;
    "Ñusta" (Ecuador). Con la dirección de Christian Rojas y la producción de Daniela Fuentes Moncada. Productora: Epopeya;
    "Otra vez Malena" (Cuba). Ganador del Prêmio BrLab Cinéma en Développement/Cine en Desarollo como parte de la 35ª edición de Cinélatino Rencontres de Toulose. Con la dirección y guión de Lisandra López Fabé, y la producción de Claudia Figueredo;
    "Relatório porão dos botos" (Belém). Con la dirección de Beatriz Bezerra Morbach, guión de Beatriz Bezerra Morbach y Felipe Bruno Silva da Cruz, y la producción de Débora Mácola Mcdowell de Oliveira. Productora: Muamba Estúdio;
    "Todo esto eran mangas" (Colombia). Ganador del Prêmio BrLab no Bogotá Audiovisual Market (BAM). Con la dirección de Daniela Abad y la producción de Mirlanda Torres Zapata. Productora: La Selva Cine;
    "Um casamento" (São Paulo). Con la dirección de Maíra Buhler, guión de Ugisé Kalapalo y la producción de André Sobral. Productora: Abrolhos Filmes.

    BrLab Audience Design

    Por su parte, el BrLab Audience Design, presentado y organizado en colaboración con el Proyecto Paradiso, ofrece a los participantes la experiencia de explorar el potencial de diversas herramientas para pensar en diferentes públicos desde la fase de desarrollo de los proyectos, ampliando el enfoque clásico del marketing y la distribución.

    Los proyectos seleccionados forman parte de la Incubadora Paradiso o de la Red de Talentos Paradiso, programas dirigidos por el Proyecto Paradiso, que es patrocinador de BrLab junto con Ibermedia, Spcine y la Secretaria Municipal de Cultura de São Paulo.

    Los cinco proyectos son:

    "Borda do mundo". Con la dirección de Jo Serfaty, guión de Jo Serfaty y Guilherme Zanella, y la producción de Clarissa Guarilha. Productora: Arissas Filme;
    "Corações solitários". Con la dirección de Caru Alves de Souza, guión de Caru Alves de Souza e Josefina Trotta, y la producción de Rafaella Costa. Productora: Manjericão Filmes;
    "Eu roubei a chuva por amor". Con la dirección de Rafael Assunção, guión de Rafael Assunção y la producción de Tiê Villares. Productora: Volta Filmes;
    "Talismã". Con la dirección de Thaís Fujinaga, guión de Thaís Fujinaga e Fernanda Chicolet y la producción de Jessica Luz e Paola Wink. Productora: Vulcana Cinema;
    "Yellowcake". Guión de Celina Ximenes y Larissa Estevam.

    Además del evento principal en São Paulo, este año BrLab también celebrará actividades en otros estados. Los días 14 y 15 de noviembre promoverá charlas en Rio Grande do Sul, en colaboración con el FRAPA en la ciudad de Porto Alegre, y en colaboración con el Festival de Cine de São Miguel do Gostoso, un nuevo espacio que se anunciará en Rio Grande do Norte.

    Más información en brlab.com.br

    (Fuente: Programaibermedia.com)


BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
COLABORACION
Copyright © 2025 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.