“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

NOTICIA


  • Ojo de Pescado abre convocatoria al V Seminario Internacional "Las Infancias Quieren Cine"

    Del 9 al 25 de enero de 2024 destacados/as especialistas de Colombia, Alemania, México, Países Bajos y Argentina, compartirán estrategias y experiencias sobre cine, artes audiovisuales, educación e infancias de manera presencial en Valparaíso.

    Las inscripciones para participar del proyecto financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual Convocatoria 2023 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio están abiertas hasta el 10 de diciembre de 2023 en www.ojodepescado.cl

    Luego de cuatro exitosas versiones, la Corporación Cultural Ojo de Pescado abre su convocatoria para participar del V Seminario Internacional “Las Infancias Quieren Cine”, que se realizará de manera presencial y gratuita en el Parque Cultural de Valparaíso entre el 9 y el 25 de enero de 2024.

    Está versión, que es financiada por el Fondo de Fomento Audiovisual Convocatoria 2023 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, está orientada a profesionales y estudiantes de cine, comunicaciones y disciplinas afines, quienes podrán participar de los talleres de especialización en desarrollo de contenidos audiovisuales para públicos infantiles, que serán impartidos por expertos y expertas de Colombia, Alemania, México, Países Bajos y Argentina.

    Como todos los años, la participación es completamente gratuita, pero con cupos limitados, por lo que las postulaciones se pueden realizar hasta el 10 de diciembre de 2023 a través del formulario habilitado en www.ojodepescado.cl/seminario

    “Durante los 12 años en los que hemos exhibido centenares de contenidos cinematográficos y televisivos especialmente hechos y seleccionados para las infancias, y hemos implementado decenas de talleres de creación audiovisual con niños, niñas y jóvenes, nos hemos dado cuenta de que nuestra tarea se vuelve compleja cuando no contamos con suficientes obras audiovisuales chilenas y latinoamericanas dirigidas a nuestros públicos que, además, sean pertinentes desde la perspectiva de los derechos comunicacionales, de opinión, expresión y participación de las infancias”, contextualiza la directora Alejandra Fritis Zapata.

    De este modo, Ojo de Pescado vuelve a promover una instancia de formación única en Chile que busca entregar herramientas a los actuales y futuros creadores de contenidos para las infancias, con tal de que su trabajo sea cada vez más pertinente para las audiencias a las que desean llegar.

    Hay que destacar que, para los/as postulantes de nacionalidad chilena o con residencia permanente en el país que vivan en una región distinta a la de Valparaíso, existe la opción de acceder a becas de alojamiento y alimentación. La información también se encuentra disponible en el sitio web.

    Los talleres que impartirá el 5° Seminario Internacional “Las Infancias quieren cine” son “Narrativas transmedia para niños, niñas y/o jóvenes” con Sandra Téllez (Colombia); “Me veo, me escucho, me identifico: desarrollo y realización de formatos de no ficción para las infancias” con Elke Franke (Alemania y México); Desarrollo de líneas argumentales de cine dirigido a audiencias infantiles con Nadia González Dávila (México); Children in the centre©: Los niños y las niñas en el centro (Países Bajos); y  Diseño de personajes para audiovisuales dirigidos a niños niñas y/o jóvenes con Aldana Duhalde (Argentina).


    (Fuente: cultura.gob.cl)


BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
COLABORACION
Copyright © 2025 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.