“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano. Así de simple, y así de desmesurado”.
Gabriel García Márquez
Presidente (1927-2014)

NOTICIA


  • Documental "Maisinicú, medio siglo después" a pantalla grande en Cuba

    La Habana, 6 jun (Prensa Latina) El documental Maisinicú, medio siglo después (2023), de Mitchell Lobaina, se estrenará hoy simultáneamente en 155 cines de Cuba, en homenaje al aniversario 63 del Ministerio del Interior.

    El audiovisual rinde tributo a los 50 años de esa gloria del séptimo arte cubano que fue El hombre de Maisinicú (1973), según declaraciones recientes de su autor.

    Fue un sueño hecho realidad gracias a la colaboración del director de la película, Manuel Pérez, expresó el joven realizador en esa oportunidad.

    El descubrimiento que llevó a cabo Lobaina con esta producción fue muy interesante, así como una experiencia humana extraordinaria encontrarse en la ciudad de Trinidad, en el centro del país, medio siglo después, consideró Pérez.

    De acuerdo con su realizador, el propósito de esta obra es acercar el largometraje a los jóvenes, pues insiste en la necesidad de redescubrirlo continuamente.

    "Maisinicú, medio siglo después", es una remembranza del rodaje de este clásico del cine cubano.

    En él se ofrecen entrevistas a los principales realizadores del filme con la intención de aproximar al púbico, desde las locaciones originales, a la importancia de esta pieza cinematográfica.

    La proyección del documental forma parte del programa del festival de verano, una iniciativa del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, además celebra el aniversario 65 de esa emblemática institución cubana.

    (Fuente: prensa-latina.cu)


BUSQUEDA DE TEXTOS









RECIBA NUESTRO BOLETIN

APOYO DE
COLABORACION
Copyright © 2024 Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Todos los derechos reservados.
©Bootstrap, Copyright 2013 Twitter, Inc under the Apache 2.0 license.